19/07/2024

Protagonistas

El Congreso de Perú admitió la denuncia contra Boluarte por el caso "Rolexgate"

El Parlamento peruano admitió la denuncia en contra de la mandataria por el escándalo del Rolexgate pero rechazó otra demanda por las muertes producidas durante las protestas contra su gobierno a finales de 2022.

El Congreso de Perú admitió una denuncia presentada por el fiscal general Juan Villena contra la presidenta Dina Boluarte, que se encuentra bajo investigación por el delito de cohecho pasivo en el caso denominado 'Rolexgate', un escándalo de corrupción en donde se la acusa de haber recibido relojes de lujo y joyas de un gobernador regional. A su vez, el Parlamento rechazó la admisión de una segunda denuncia contra la mandataria por las muertes producidas en las protestas antigubernamentales de fines del 2022 e inicios de 2023.

De acuerdo con la investigación realizada por la Fiscalía al mando de Villena, la presidenta habría recibido relojes marca Rolex y las joyas en calidad de donación del gobernador de Ayacucho, Wilfredo Oscorima. En este sentido, el delito de cohecho es una variante de corrupción dentro de la ley peruana.

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso de Perú fue la encargada de aceptar la denuncia contra Boluarte por el Rolexgate y también la encargada de rechazar la presentación en su contra por las muertes producidas en las protestas antigubernamentales de fines del 2022 e inicios de 2023. En esta última, el expediente fue rechazado con 14 votos en contra y cuatro votos a favor.

LEE MÁS: Argentina: el senador opositor Alex Campbell dijo presente en la Convención del Partido Republicano en Milwaukee

Congreso peruano. Foto: EFE

Congreso peruano en plena sesión.

LEE MÁS: Argentina: El Municipio de Quilmes se reunió con la Cámara de Comercio, Industria y Servicio Argentino-Dominicana

Además de rechazar la denuncia por las protestas antigubernamentales, el Parlamento decidió mandar a archivo otra denuncia contra la presidenta, formulada a fines de 2023, por la fiscalía general como presunta autora de homicidio calificado en el caso de cinco fallecidos durante las protestas antigubernamentales.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Comunidad


Comunidad

Tras la muerte de Francisco, ¿Cómo será el cónclave para elegir a un nuevo Papa?

21 de abril de 2025

El cónclave para elegir a Francisco tendrá lugar entre el cuarto y sexto día de transcurrido su fallecimiento. El candidato elegido debe reunir al menos dos tercios de los votos.

Política

Subscribite para recibir todas nuestras novedades