28/11/2024

Policiales

Operativo Orion: Incautaron más de 1400 toneladas de droga en operación multinacional coordinada por Colombia

Se trata de uno de los mayores decomisos desde el inicio de la operación naval multinacional que involucra a 62 países.

El vicealmirante de la Armada de Colombia, Orlando Enrique Grisales, reportó la incautación de 1.408 toneladas de diferentes drogas entre el 1 de octubre y el 14 de noviembre, en el marco del Operativo Orión que se realiza desde el 2018 y es coordinado por la Armada del país sudamericano.

En esta edición de la campaña, la número 14, del total incautado, 1.172 correspondieron a marihuana -de ellas, 1.044 localizadas en campos de cultivo entre Brasil y Paraguay, y las 128 restantes decomisadas en otros puntos-, cinco fueron hachís y 225 fueron de cocaína, dijo Grisales durante una presentación de resultados.

LEE MÁS: "Muy productiva", así calificó Trump a su primera conversación con Claudia Sheinbaum

Operación Orión incauta 1,400 toneladas de drogas

El Operativo Orion involucra a 62 países que forman parte de la campaña naval multinacional.

LEE MÁS: Bukele consideró "absurda" la prohibición de la minería en el país y encendió el conflicto con los ambientalistas

De acuerdo con Grisales, un kilogramo de cocaína es vendido en Australia hasta en $240 000 dólares. En Estados Unidos, por ejemplo, su precio oscila entre $33 000 y $40 000. Los países que forman parte del operativo Orión también identificaron alianzas entre grupos criminales de México, Brasil, Colombia, Ecuador y Perú con mafias de Europa y Oceanía. Se trata de un cambio de organización en el mercado global de la cocaína.

"No es sola una estructura piramidal como en su época fueron los carteles, sino que hoy son redes del crimen organizado que se asocian", añadió Grisales.

En la operación se realizaron más de 400 detenciones en el marco de la recientemente creada Red Judicial Internacional Orión, apoyada por la Oficina de las Naciones Unidas Contra las Drogas y el Delito.

Colombia es el mayor exportador de cocaína del mundo. En 2023, la producción de esta sustancia se disparó en un 53 % hasta alcanzar las 2600 toneladas anuales, según la ONU.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

Insólito: senador de los EE.UU batió un récord y dio un discurso de 25 horas en el Capitolio

2 de abril de 2025

El senador demócrata Cory Booker marcó un hito en la historia del Senado de Estados Unidos al pronunciar un discurso de más de 25 horas contra las políticas de Donald Trump, superando el récord previo de Strom Thurmond de 1957.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades