21/02/2025

Escándalo

En medio de una ola de atentados, el alcalde de Cúcuta declaró el toque de queda y se fue a ver el concierto de Shakira

El alcalde cucuteño viajó a Barranquilla horas después de declarar restricciones a la movilidad de la población en la capital del departamento de Santander.

Tras los cuatro atentados perpetrados por el la guerrilla del ELN (Ejército de Liberación Nacional) que dejaron al menos una persona herida en Cúcuta, el alcalde de la ciudad, Jorge Acevedo, se encuentra en el ojo de la tormenta luego de que se descubriera que tras decretar el toque de queda ante la crítica situación de seguridad, el dirigente viajó a Barranquilla y asistió al concierto de Shakira.

A través de las redes sociales, el alcalde cucuteño fue blanco de innumerables críticas por su accionar en medio de la grave crisis de seguridad que atraviesa la capital del departamento de Santander, luego de que el ELN hiciera estallar un carro bomba en un peaje y detonara explosivos en tres dependencias policiales ubicadas en distintos puntos de la ciudad, en el marco de una serie de atentados que dejaron al menos una persona herida.

LEE MÁS: Evo Morales anunció su candidatura presidencial por el Frente para la Victoria

La polémica se desató luego de que se lo viera asistir al propio Acevedo al concierto brindado por Shakira en la ciudad de Barranquilla, en el departamento del Atlántico, a horas de haber anunciado un toque de queda sobre Cúcuta, medida que comenzó a las 7:00 p.m. del 20 de febrero y se extendió hasta las 6:00 a.m. del día siguiente.

"Me permito informar a todos los Cucuteños que habrá toque de queda en la ciudad a partir de las 7pm del día de hoy y hasta las 6 am de mañana 21 de febrero, de igual manera se suspenderán las clases por el día de mañana", reza la publicación en donde Acevedo anunció las medidas restrictivas tras la crisis de seguridad desatada por el ELN.

"Toque de queda para los que se quedan.... Yo me voy a Barranquilla, suerte es que les digo...", "Como estará el concierto de Shakira???", "Para lo único que les da: restringir la libre locomoción ante la incapacidad de gobernar y llevar orden. ¡Que costumbre tan espantosa!" y "Sinvergüenza ! Usted si se fue al concierto de @shakira tendiendo la ciudad en toque de queda y con emergencia terrorista! Basura !", fueron algunos de los fuertes reproches que recibió el alcalde de parte de muchos usuarios en X. Lo cierto es que de momento, el alcalde no ha dado declaraciones a los medios a lo sucedido, mientras la ciudad continúa con una fuerte presencia militar y policial tras los atentados.

LEE MÁS: Tragedia aérea en EE.UU: dos aviones chocaron en el aire y reportan al menos dos muertos

Cúcuta decreta toque de queda por la violencia del ELN para controlar el  narcotráfico

Así quedó el peaje atacado en Cúcuta tras la explosión del carro bomba.

¿Qué pasa en Cúcuta?

Los atentados realizados por el ELN en Cúcuta forman parte una escalada de violencia por parte de la organización armada, que tuvo una de sus mayores expresiones en la región del Catatumbo, fronteriza con Venezuela, donde un enfrentamiento de la guerrilla con las disidencias de las FARC dejó como saldo aproximadamente 80 muertos y obligó al desplazamiento de más de 50 mil habitantes.

Cabe recordar que la organización ya no mantiene diálogos con las autoridades, luego de que el presidente Gustavo Petro decidiera finalizar los mismos tras la arremetida de la guerrilla en la Región del Catatumbo.

En tanto, además de la crisis desatada en el Catatumbo y en Cucutá, el departamento de Chocó también se vio afectado por un paro armado de tres días decretado por la guerrilla que mantiene enfrentamientos con el Clan del Golfo en esa región.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

El Gobierno de Perú cuestionó a Sheinbaum por respaldar al expresidente Pedro Castillo

22 de febrero de 2025

La mandataria mexicana calificó de "injusticia" lo sucedido con Pedro Castillo, el expresidente peruano destituido en diciembre de 2022.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades