16/04/2025

Política

Elecciones en Ecuador: Petro no reconoció el triunfo de Daniel Noboa

Gustavo Petro se abstuvo de reconocer la reelección de Daniel Noboa en Ecuador y exigió la publicación de las actas electorales, tras citar informes que definió como "preocupantes" sobre irregularidades.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, sembró dudas sobre el resultado de las elecciones presidenciales en Ecuador en donde Daniel Noboa se adjudicó la victoria con el 55,6% de los votos frente al 44,4% de Luisa González, candidata de Revolución Ciudadana. En mensajes publicados en su cuenta de X el mandatario anunció que no reconocerá los resultados hasta que se publiquen las actas electorales de cada mesa. "No hay elecciones libres bajo estado de sitio. No puedo reconocer las elecciones en el Ecuador", aseguró.

A través de varios mensajes en su perfil de X, Petro denunció distintas irregularidades en los comicios celebrados en Ecuador, entre las que señaló la detención del excandidato indígena Leónidas Isa días antes de la celebración de los comicios, y la declaración del Estado de sitio y un fuerte control militar en las zonas en donde la oposición cuenta con mayoría.


"Creo que el gobierno debe entregar las actas de cada mesa para ser verificadas", insistió Petro, quien comparó la situación con las elecciones venezolanas de julio de 2024, donde también exigió transparencia en los resultados.
Petro no reconoció oficialmente la victoria de Daniel Noboa en las  presidenciales de Ecuador - Infobae

A pesar de no reconocer el triunfo de Noboa, Petro remarcó que mantiene una amistad con el mandatario ecuatoriano.

Más allá de sus críticas, Petro destacó su amistad con Noboa, con quien se reunió en Quito en noviembre de 2023, y subrayó su neutralidad durante el proceso electoral. "Quiero la mejor de las relaciones diplomáticas con nuestros vecinos de la antigua Gran Colombia", afirmó, y resaltó la importancia de la relación bilateral entre Colombia y Ecuador, países que comparten una frontera de 586 kilómetros, un comercio vigoroso y una lucha conjunta contra el crimen transnacional. Sin embargo, su reticencia a reconocer los resultados contrasta con las posturas de otros líderes sudamericanos, como Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil y Gabriel Boric de Chile, quienes felicitaron a Noboa sin expresar dudas sobre la legitimidad del proceso.


El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador, presidido por Diana Atamaint, declaró la victoria de Noboa como "irreversible" con más del 90% de las actas escrutadas, y las misiones de observación de la Unión Europea y la Organización de Estados Americanos (OEA) avalaron la transparencia de los comicios. A pesar de esto, la candidata Luisa González denunció un "grotesco fraude electoral" y exigió un recuento, una postura que Petro no respaldó explícitamente, aunque sí amplificó las sospechas sobre irregularidades. En un mensaje posterior, el presidente colombiano citó un video de Heraldo Muñoz, jefe de la misión de la OEA, quien señaló preocupaciones sobre el estado de excepción, aunque destacó la normalidad general de la jornada electoral.


La postura de Petro ha generado tensiones diplomáticas, especialmente tras su solicitud a la embajadora colombiana en Ecuador, Gloria Flórez, de regresar a Bogotá para informar sobre los acontecimientos. Mientras tanto, Noboa celebró su victoria en Olón, asegurando que fue "histórica" y desestimando las denuncias de fraude.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Policiales


Policiales

Reportan al menos cuatro heridos tras tiroteo masivo en la Universidad Estatal de Florida

17 de abril de 2025

La policía y el FBI investigan el incidente, mientras la institución permanece cerrada y los estudiantes fueron instados a refugiarse.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades