17/04/2025

Policiales

Reportan al menos cuatro heridos tras tiroteo masivo en la Universidad Estatal de Florida

La policía y el FBI investigan el incidente, mientras la institución permanece cerrada y los estudiantes fueron instados a refugiarse.

Un nuevo tiroteo masivo se registró en el campus de la Universidad Estatal de Florida (FSU) y dejó como saldo preliminar al menos cuatro personas heridas. La policía local, apoyada por el FBI, mantiene un operativo activo para esclarecer los hechos, mientras el campus permanece cerrado y bajo estrictas medidas de seguridad.

La universidad emitió una alerta de emergencia inmediata, y activó el protocolo de "tirador activo" mientras que ordenó a estudiantes, profesores y personal que buscaran refugio. "Cierren y manténganse alejados de puertas y ventanas, estén preparados para tomar medidas adicionales", indicó el comunicado oficial de la FSU. El mensaje, difundido a través de redes sociales y el sistema de notificaciones de la institución, generó una rápida respuesta de las fuerzas de seguridad, que desplegaron ambulancias, bomberos y unidades tácticas en la zona.

El hospital Tallahassee Memorial Healthcare confirmó la recepción de víctimas, aunque no precisó el número exacto de pacientes ni la gravedad de las heridas. Sarah Cannon, vocera del centro médico, explicó que la situación seguía en desarrollo, lo que impedía ofrecer detalles adicionales. Según reportes preliminares, el tiroteo ocurrió en un área concurrida del campus, lo que incrementó el pánico entre los estudiantes, muchos de los cuales se resguardaron en aulas, bibliotecas y residencias.

Varios heridos por un tiroteo en el campus de la Universidad Estatal de  Florida | EL PAÍS US

De momento, se reportan cuatro personas heridas por el hecho mientras la policía y el FBI mantienen un operativo activo para esclarecer los hechos.

LEE MÁS: Condenaron a 15 años de prisión al expresidente peruano Ollanta Humala por lavado de activos

La policía de Tallahassee, en coordinación con el FBI, acordonó el perímetro y realiza una investigación exhaustiva para determinar las circunstancias del ataque. Hasta el momento, no se ha confirmado la identidad ni el número de los agresores, y las autoridades no han informado si hay sospechosos detenidos. Testigos reportaron haber escuchado múltiples disparos, y videos compartidos en redes sociales muestran a estudiantes corriendo y a agentes policiales ingresando al campus con armas largas.

El incidente se suma a la alarmante frecuencia de tiroteos en instituciones educativas de Estados Unidos. Según datos de Gun Violence Archive, en 2023 se registraron más de 530 tiroteos masivos en el país, y la tendencia persiste. La FSU, con más de 40.000 estudiantes, ya había implementado entrenamientos para enfrentar este tipo de emergencias, pero la magnitud del evento tomó por sorpresa a la comunidad universitaria.

El despliegue policial incluyó helicópteros y unidades de respuesta rápida, lo que refleja la gravedad del suceso. Las autoridades locales prometieron un parte oficial en las próximas horas, aunque la falta de información sobre el motivo del ataque o el estado de las víctimas ha generado incertidumbre. Mientras tanto, la universidad canceló todas las actividades y pidió a la comunidad no acercarse al campus hasta nuevo aviso.

LEE MÁS: Elecciones en Ecuador: Petro no reconoció el triunfo de Daniel Noboa

Este tiroteo reaviva el debate sobre el control de armas en Estados Unidos, un tema que sigue dividiendo a la sociedad y a los legisladores. Incidentes similares, como los ocurridos en la Universidad Estatal de Michigan en 2023 (tres muertos) y en la escuela de Wisconsin en 2024 (tres muertos), han intensificado los llamados a reformas, sin que se logren cambios significativos en la legislación. La comunidad de Tallahassee espera respuestas mientras enfrenta las secuelas de un nuevo episodio de violencia armada.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Comunidad


Comunidad

Tras la muerte de Francisco, ¿Cómo será el cónclave para elegir a un nuevo Papa?

21 de abril de 2025

El cónclave para elegir a Francisco tendrá lugar entre el cuarto y sexto día de transcurrido su fallecimiento. El candidato elegido debe reunir al menos dos tercios de los votos.

Política

Subscribite para recibir todas nuestras novedades