Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron  el reencuentro con el nieto número 131

En la jornada de este jueves, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, aseguró que se trata del hijo de Lucía Nadín y Aldo Quevedo. El mismo, actualmente tiene 44 años de edad.

“Con profunda emoción, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciamos la restitución de identidad de un nuevo nieto, hijo de los mendocinos Lucía Ángela Nadin y Aldo Hugo Quevedo. Así, son 131 los casos resueltos a lo largo de estos 45 años de búsqueda”, anunciaron desde la propia institución de las Abuelas de Plaza de Mayo.

LEER MÁS: Estalla en duda la fiesta de fuegos artificiales en Viña del Mar

Es así que hace unas horas, la presidenta del espacio, Estela de Carlotto, precisó en conferencia de prensa que se trata del hijo de Lucía Nadín y Aldo Quevedo, quienes fueron secuestrados en 1977 durante la dictadura. Según aseguraron, la madre nació el 13 de diciembre de 1947 y el padre el 26 de noviembre de 1941, ambos provenientes de la provincia de Mendoza.

Celebraron el gran hallazgo.

Ambos se  conocieron en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cuyo y a los seis meses se casaron. Lucía era profesora de francés, latín y griego, y trabajaba junto a Aldo en un taller de encuadernación en Mendoza. El matrimonio militaba en el PRT-ERP, donde eran apodados “Chiquita” y “Dipy”.

LEER MÁS: La CIDH establece medidas cautelares ante un preso político del régimen de Daniel Ortega

Entre septiembre y octubre de 1977, Lucía, embarazada de dos o tres meses, y Aldo fueron secuestrados en la ciudad de Buenos Aires, junto a Beatriz, aparentemente. Allí mismo, la  pareja permaneció detenida en el centro clandestino “Club Atlético” y “El Banco”. Por testimonios de sobrevivientes, pudo saberse que Lucía fue trasladada desde “El Banco” para dar a luz entre marzo y abril de 1978. Hay sospechas de que el parto podría haberse producido en la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA).

Desde su desaparición, su  familia no sabía que Lucía estaba embarazada. Con el tiempo pudieron conocer la noticia, a través de personas que estuvieron con la pareja antes del secuestro. La denuncia formal la realizó el Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos (MEDH) de Mendoza, en la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (CoNaDI). Y fue la CoNaDI que a partir de una investigación documental que el 23 de junio de 2004 logró confirmar el embarazo de Lucía.

Hallaron al nieto 131 desaparecido en la dictadura.

LEER MÁS: Periodistas de El Salvador denuncian casos de “espionaje ilegal” por parte del gobierno

Al año siguiente, la familia Nadin dejó su muestra en el Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG). En marzo de 2010, la CoNaDI logró dar con el hermano de Aldo y se sumó a su perfil en el Banco. Llegado el  2015, a partir de un trabajo de investigación de Abuelas y la CoNaDI sobre información aportada por la sociedad, se identificó a un hombre que se sospechaba podía ser hijo de personas desaparecidas.

Por medio de análisis,  en 2019 la CoNaDI derivó la información a la Unidad especializada para casos de apropiación de niños durante el terrorismo de Estado. En abril de ese mismo año, se presentó la  denuncia ante la justicia. El Juzgado Federal Número 4, a cargo de Ariel Lijo, logró localizarlo el 14 de septiembre de este año y lo invitó a analizarlo. El hombre aceptó realizarse el estudio genético. Es así que, ayer el BNDG comunicó la feliz noticia: es el hijo de Lucía y Aldo.

Tambien te puede interesar

Deja una respuesta