Aprobaron el préstamo de 540 millones de dólares  para financiar el ducto de gas argentino

El CAF aprobó dicha entrega, para financiar el proyecto de Argentina. El cual hará que el país, presida del Gas de Bolivia.

El proyecto, establece que Argentina, compensará la caída en la producción de gas, proveniente de la cuenca del Noa y se permitirá sustituir el combustible, que hasta el momento, es importado desde Bolivia. Con lo cual, el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), resolvió aprobar el préstamo por $us 540 MM para financiar ducto en Argentina, que busca prescindir del país vecino.

LEER MÁS: Despidieron en Perú los restos de los militares que fueron obligados a cruzar el río

Entre tanto, el CAF, aprobó dos préstamos por un total de 840 millones de dólares para Argentina, que se destinarán para financiar el proyecto de reversión del Gasoducto Norte, complementario al Gasoducto Presidente Néstor Kirchner. Para dicho proyecto, serán destinados 540 millones de dólares, y el resto es para un programa. Asimismo, este trabajo, pretende la sustitución de gas natural importado desde Bolivia, para la implementación del suministro propio.

El proyecto hará que el país presida del gas de Bolivia.

“Con estos proyectos se busca, por un lado, avanzar en la transición justa ampliando el transporte de gas natural a las provincias del norte de Argentina y por el otro la financiación de un programa integral que atiende las necesidades de un sector vulnerable como lo son las personas con discapacidad”, remarcó el presidente ejecutivo de la CAF, Sergio Díaz-Granados.

LEER MÁS: Las mujeres de Latinoamérica marchan contra la discriminación y la violencia

La aprobación de los recursos a favor del Estado argentino fue suscrita en el marco de la CLXXVII reunión, realizada por el Directorio del organismo internacional. Dicho encuentro, tuvo lugar en Santiago, Chile. Entre tanto, establecieron que para el proyecto de Reversión del Gasoducto Norte, se aportará 540 millones dólares de los 702 millones de dólares presupuestados para la obra, por medio de un programa de inversión que será ejecutado en un plazo estimado de hasta 24 meses por el Ministerio de Economía, con intervención de la Secretaría de Energía y la empresa Energía Argentina S.A (Enarsa).

La inversión millonaria, esta financiando este gran proyecto.

Cabe señalar que,esto permitirá el transporte de gas natural desde la Cuenca Neuquina hacia las provincias del centro y norte argentino y en un futuro, señala que, hasta se exportará los excedentes a Chile, Bolivia y Brasil.

LEER MÁS: Día Internacional de la Mujer: la historia de una mujer que convive con su agresor

Como resultado, se compensará la caída en la producción de gas proveniente de la cuenca del Noa y se permitirá la sustitución de gas natural importado desde Bolivia. Además, se ampliará la capacidad de abastecimiento de gas natural nacional a los principales centros de consumo de esas regiones”, señaló el banco internacional.

Tambien te puede interesar

Deja una respuesta