Se espera que a principios del 2023, el país acceda a la banda de 3.5 GHz, que será parte del proceso de conectividad.
El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) estableció un diálogo abierto con operadores en el que se dieron los primeros vistos concretos del proceso. El mismo tendrá lugar en los primeros tres meses del 2023 y se espera que la banda de 3.5 GHz estará incluida.
Según establecieron la banda de 3.5 GHz es la que más se está interiorizando a nivel mundial. “Hicimos limpieza de esa banda y en el primer trimestre del año que viene tenemos pensado adjudicarla para posibilitar el avance y desarrollo de 5G”, manifestó el coordinador General de Asuntos Técnicos del regulador, Diego Leiva.
Por otro lado, el presidente del regulador, Claudio Ambrosini, manifestó que: “Será bajo un modelo consensuado”. El cual tendrá lugar en la Smart City Expo Santiago del Estero 2022. No obstante, en diciembre del 2021, se identificaron seis bandas para ser adjudicadas para 5G; se trata de la banda de 1,500 MHz, AWS-3, 2,300 MHz, 3,500 MHz, 26 GHz y 38 GHz.
Las cuales, al poco tiempo el regulador aseguró a DPL News, que estaba trabajando en un plan de espectro, del que saldrían definiciones más concretas como paso previo a la adjudicación, ahora prevista para dentro de cinco meses. Cabe señalar que, el panel contó con la participación de ejecutivos de los tres prestadores móviles con red propia en Argentina: Claro, Movistar y Telecom. Asimismo, dichas empresas hablaron de transformación digital, de los beneficios que promete 5G y de la importancia de la cooperación público-privada para su completo aprovechamiento.