Luego de que el asesino de Parkland, Florida, motivó una nueva propuesta para eliminar el requisito de la unanimidad. Los legisladores, señalaron que varios reos se han librado de la pena, a la voluntad de una minoría en el jurado.
Puesto que, este caso ha sido el del asesino de Parkland, recibiera cadena perpetua, se generó una gran controversia respecto a que cambien la ley sobre los veredictos de pena de muerte. Entre tanto, los legisladores señalan que, la brecha respecto a los votos y sentencias de pena de muerte en Florida podría reducirse, después de que un panel de la Cámara de Representantes del estado respaldó un proyecto de ley que eliminaría el requisito de unanimidad por parte del jurado interventor.
LEER MÁS: Argentina se prepara para las elecciones y anuncia comicios generales para octubre
El Subcomité de Asignaciones de Justicia de la Cámara, votó ocho a seis, para aprobar una iniciativa que eliminaría el requisito de que todo el jurado esté de acuerdo con la pena de muerte ante una cusado, con lo que podría solo tenerse en cuenta las recomendaciones de ocho de los 12 miembros del jurado. En tal caso, si dicha propuesta es aprobada en las dos cámaras y firmada por el gobernador Ron DeSantis, de manera directa se anularía una ley de 2017 que requiere votación unánime del jurado.

Este proyecto de ley y una medida similar del Senado, son presentadas después de que un jurado no recomendó la pena de muerte para el asesino confeso de la matanza en una escuela de Parkland, Nikolas Cruz, quien mató a 17 personas y dejó heridas a otras 17 el 14 de febrero de 2018.
LEER MÁS: Instaló un puente con llantas y maderas y cobra peaje desatando el enojo
Asimismo, establecen que la propuesta solo afecta el proceso de sentencia y no la “fase de culpabilidad” en los casos de asesinato. De esta manera, los jurados aún tendrían que votar de manera unánime para encontrar culpables a los acusados, para que posteriormente se pueda comenzar el proceso de sentencia.

“El caso de Parkland puso en primer plano esta política defectuosa que conmocionó la conciencia de los floridanos, de los estadounidenses en todo el país, y ciertamente requiere nuestra atención para hacerlo bien”, expresó el republicano Berny Jacques, quien patrocina el proyecto de ley.
LEER MÁS: Por ofrecerle nacionalidad a apátridos, Nicaragua retira embajadores en Brasil y Panamá
Por su parte, el representante Mike Beltran, un republicano que se unió a los demócratas para oponerse al proyecto de ley, manifestó que se siente “incómodo al legislar sobre una ley de aplicación general basada en algo muy malo que sucedió en este caso particular (de Cruz)”.

Cabe señalar que, las familias de las víctimas de Parkland viajaron a Tallahassee para apoyar el proyecto de ley que ahora incluye una enmienda que tampoco permite que un juez no siga la recomendación de un jurado e imponga cadena perpetua cuando un jurado entregue un veredicto de pena de muerte.