Cristina Kirchner reapareció en un megaevento en Plaza de Mayo

Con una plaza colmada  de militantes, la vicemandataria  se dirigió al pueblo, en medio de un clima tenso en pleno año electoral. Se estima que participaron cerca de 500 mil personas.

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, habló ante las más de 500 mil militantes que colmaron la Plaza de Mayo. Junto a ella estuvieron más de 350 invitados que se conglomeraron para recordar a Néstor Kirchner, tras 20 años de su asunción al frente del Poder Ejecutivo. Sin embargo, entre sus filas el único ausente, quien no habría recibido invitación fue Alberto Fernández.

LEER MÁS: Minuto a minuto: Alerta de erupción del volcán Popocatépetl en México

“Néstor sigue en el corazón del pueblo”, comenzó diciendo en su discurso Cristina Kirchner, en ante una audiencia que la acompañó pese al clima. Asimismo, recordó cómo era la Argentina que recibió su marido y expresidente: “Cuándo él llegó, se jubilaban unos pocos, y el estado era así de chiquitito”, resaltó.

La líder del Frente de Todos recordó que cuando su esposo, Néstor Kirchner asumió el gobierno en 2003 “El Estado era chiquito y la deuda era grande” y afirmó que “es necesario que llevemos” este mensaje “a todos los rincones de la patria”.

LEER MÁS: Plaza de Mayo se prepara para el discurso de Cristina Kirchner con dirigentes y militantes

El recuerdo del fallecido presidente Néstor Kirchner

“Néstor permitió que muchos se jubilaran. Ese país que recibió aquel presidente patagónico de apenas 22% de votos, que sigue viviendo en el corazón del pueblo, ese país que recibió venía de una gran crisis en 2001. En estos tiempos en los cuales se habla en contra del Estado, es necesario un Estado que no moleste, que deje que los argentinos vivan en paz“, afirmó.

A pesar de la lluvia, miles de argentinos se concentraron el la histórica plaza.

Según la vicepresidenta, el país “no puede seguir atado a una economía primarizada y los precios internacionales aunque llueva o salga el sol”, por lo que propuso dar un “salto cualitativo, articular lo público y lo privado”.

LEER MÁS: El aire del “Chernóbil chileno” intoxicó a 100 estudiantes

“Esta es la discusión que necesitamos los argentinos y no las boludeces que escuchamos todos los días por la televisión”, planteó la exmandataria en Plaza de Mayo. Por su parte, agregó: “Es necesario que llevemos a todos los rincones de la patria, en cada escuela, barrio, comercio, calle, que cuando él llegó era así de chiquito el Estado y la deuda era así de grande”, destacó la Vicepresidenta desde la Plaza de Mayo a 20 años de la asunción de Néstor Kirchner.

Entre los presentes faltó su compañero de fórmula, Alberto Fernández.

Sin embargo, entre las expectativas, para miles de sus seguidores presentes, estaban a la espera de que la vicemandataria, asegurara su candidatura presidencial para las elecciones de este año. Por su parte, la mandataria, se limitó  a criticar duramente a la Corte Suprema y a la oposición, mientras que evitaba dar alguna definición sobre las candidaturas dentro del Frente de Todos (coalición de la cual ella es parte).

LEER MÁS: Difícil escenario económico en Brasil complementa reforma tributaria impulsada por presidente

Críticas al Poder Judicial y la Corte Suprema

“Es necesaria finalmente la renovación de ese pacto democrático. Volver a darle al país un Poder Judicial que sea evaporado entre las tramoyas de una camarilla indigna para la historia argentina”, apuntó.

Miles de personas se acercaron a la Plaza de Mayo.

Por su parte, aseguró: “Creanme que aquella Corte a la que Néstor pidió que se le hiciera juicio político, al lado de este verdadero mamarracho indigno que tenemos hoy… Nunca se dijo de ningún miembro de la Corte las cosas que se saben y que nos enteramos todos los días. Por favor, no importa si es un jurista de una u otra orientación, pero los argentinos se merecen volver a tener una Corte que sea llamada como tal sin ponerse colorado. Por favor se los pido a todos los partidos políticos. Es la imagen del país también”.

LEER MÁS: Ladrones de minerales lograron escapar utilizando dinamita en una mina de Potosí

Cristina apuntó contra el FMI

Entre los temas “obligados”, dentro de la agenda política argentina, no podía faltar el Fondo Monetario Internacional (FMI). “Tenemos que saber que es necesario construir organización, profundidad territorial, sectorial en los sindicatos, en las fábricas. Una sola persona no puede. Tiene que haber una organización, cuadros que tomen la posta y lleven adelante el programa de gobierno que necesita Argentina”, expresó al respecto.

La mandataria se mostró acompañada por varios funcionarios.

Para posteriormente argumentó que el país “necesita imperiosamente 3 o 4 ejes sobre los que desarrollar ese programa”. Asimismo, argumentó: “El primero, y en esto quiero dirigirme no solo a los que piensan como yo: si nosotros no logramos que ese programa que el FMI impone a todos sus deudores sea dejado de lado y nos permita elaborar un programa propio de crecimiento e industrialización, va a ser imposible pagarlo por más que digan lo que digan”.

LEER MÁS: 25 de mayo: un día especial en la historia Argentina

La vicemandataria contra Mauricio Macri

La rivalidad entre Mauricio Macri y Cristina Kirchner, pareciera eterna, puesto que no desaprovecho la oportunidad para recriminarle al exjefe de estado.  Cristina Kirchner: “A pesar de los errores y diferencias, este gobierno es infinitamente mejor que lo hubiera sido otro de Macri”.

Cristina Kirchner habló ante 500 mil personas.

Asimismo, se refirió a la gestión actual, llevada adelante por su compañero de fórmula, Alberto Fernández y también apuntó contra Mauricio Macri. “Todos saben las diferencias que he tenido y tengo y no es necesario explicarlas… Lo dije un 20 de diciembre en La Plata cuando señalé: ‘Va a haber crecimiento, pero ojo cuiden los precios de la economía porque si no se lo van a llevar 4 vivos’. Y pasó, se lo están llevando 4 vivos”, señaló y continuó: “Porque Argentina volvió a crecer, porque a pesar de las equivocaciones o diferencias, este gobierno es infinitamente mejor de lo que hubiera sido otro de Mauricio Macri, no tengo dudas”, expresó.

Tambien te puede interesar

Deja una respuesta