Difícil escenario económico en Brasil complementa reforma tributaria impulsada por presidente

Nueva reforma fue aprobada por los legisladores del pleno de Brasil, dicha medida, fue es respaldada por el presidente Lula da Silva para aumentar el gasto en programas sociales. El proyecto fue considerado de urgencia y recibió 372 votos a favor contra y 108 de rechazos.

Fue la primera victoria legislativa de la administración, aunque la Cámara aún tiene que votar las enmiendas al proyecto de ley, que luego debe ser aprobado por el Senado. Considerando que la Cámara de Diputados, con 372 votos a favor y 108 en contra, aprobó de urgencia una nueva reforma tributaria, que ahora debe ser remitida al Senado para culminar su trámite.

LEER MÁS: Nuevas huellas de niños perdidos en Colombia ofrecen esperanza

La Cámara de Diputados de Brasil aprobó una nueva reforma presupuestaria impulsada por el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva, quien el miércoles celebró una victoria en la legislatura, la cual obtuvo una victoria clave que le permitiría reemplazar la ley que fijaba un tope al gasto público.

La Cámara de Diputados de Brasil aprobaron la reforma tributaria .

La nueva regla fiscal eleva el techo de gasto público establecido en 2016 bajo la administración del entonces presidente de centroderecha Michel Temer, que solo permite ajustes de gasto para mantener el ritmo de la inflación.

LEER MÁS: Un terremoto sacudió la frontera entre Colombia y Panamá

El nuevo régimen condiciona el incremento del gasto a mayores tasas gubernamentales y permite hasta un 70% de incremento en los ingresos respecto al año anterior. Por eso, el gobierno asegura que los incrementos en el gasto ayudarán a atender necesidades sociales apremiantes e impulsarán el crecimiento de la mayor economía de América Latina, que creció 2,9% en 2022, aunque se contrajo 0,2% en el cuarto trimestre.

Lula intentó calmar los mercados, diciendo que no permitiría que se disparará el gasto público y prometiendo un equilibrio de “responsabilidad fiscal, social y ambiental”. El presidente del Senado y del Congreso, Rodrigo Pacheco subrayó que la nueva estructura tributaria y la reforma tributaria son los dos temas más importantes para el Parlamento y para Brasil en este momento. “Es muy importante todavía en este semestre que logremos lograr este hito fiscal en lugar del techo del gasto público. Y nuestro gran anhelo, que es el anhelo de reforma fiscal, que de hecho es el mayor desafío que tiene Brasil, un nuevo sistema tributario de recaudación”, recordó Pacheco.

En medio de una situación económica compleja se aprueba el proyecto.

LEER MÁS: Ladrones de minerales lograron escapar utilizando dinamita en una mina de Potosí

Por otro lado, la oposición, que apoyó sus votos en contra, señaló que la reforma no les permite gastar en seguridad social tanto dinero como les gustaría. En particular, se opusieron a la cláusula de prohibición de gasto impuesta al gobierno si no se cumple la meta clave de superávit.

La nueva reforma tributaria esencialmente elimina dos reglas que han ordenado las cuentas del gobierno en los últimos años. Por un lado, la Ley de Responsabilidad Financiera (LRF), aprobada en el año 2000 bajo el gobierno de Fernando Enrique Cardoso. Por otro lado, el techo de gasto creado en 2016 por el presidente Michel Temer para equilibrar las cuentas públicas tras la recesión económica provocada por el gobierno de Dilma Rousseff.

LEER MÁS: El gobernador Ron DeSantis se postula oficialmente para presidente

Cabe señalar que los bolsillos de los brasileños no dan cuenta. A pesar de una tasa de inflación del 6,01%, su poder adquisitivo ha caído un 30% en los últimos cinco años, según el Instituto Brasileño de Protección al Consumidor (IDEC). Porque este fenómeno que ocurre en Brasil, llamado “reducción”, ocurre en varias empresas del país. Además, para hacer frente a la inflación y limitar las subidas de precios, se reduce el número y el tamaño de los productos, si no su fórmula. El ejemplo más revelador es la leche condensada, que casi todas las marcas que operan en Brasil han reemplazado por leche de vaca.

La reforma ez respaldada por el gobierno de Lula Da Silva.

Según un análisis de la consultora Horus, muchas categorías de productos se han reducido pero no han logrado mantener el mismo precio. El detergente en polvo aumentó un 20%, mientras que el volumen medio de los paquetes disminuyó un 5,4%. El riesgo ahora es que si la nueva reforma tributaria realmente no logra contener el déficit, entonces los mayores perdedores serán los pobres, a quienes la reforma supuestamente quiere ayudar.

Tambien te puede interesar

Deja una respuesta