21/01/2025

Política

Renunció el ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Gilberto Murillo

Aunque no trascendieron los motivos de la renuncia de Murillo, se estima que la misma estaría vinculada con sus aspiraciones de cara a las elecciones presidenciales del 2026.

En medio de las tensiones con Venezuela, el ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Luis Gilberto Murillo, presentó su renuncia al puesto de canciller, lugar que ocupa desde la salida de su antecesor, Álvaro Leyva, en mayo pasado. Aunque no se especificaron los motivos de su decisión, su alejamiento podría estar vinculado a sus aspiraciones electorales de cara a los comicios presidenciales del 2026.

"Dejamos un país encaminado a consolidarse como un poder intermedio, fortaleciendo alianzas estratégicas y ampliando nuestra visión multilateral. Colombia es hoy un actor clave tanto en el Sur, como en el Norte Global, con una diplomacia que promueve el diálogo y la cooperación internacional", señaló Murillo a través de un posteo en X, en donde confirmó su alejamiento del cargo.

LEE MÁS: Ecuador elige 2025: los ganadores y perdedores del debate presidencial

LEE MÁS: Trump anunció un Plan de Derogación de Órdenes Ejecutivas de Biden

Cabe mencionar que además de Murillo, se especula que podrían dejar el Gabinete de Gustavo Petro los ministros; Juan Fernando Cristo (Interior), Susana Muhamd (Medio Ambiente), Guillermo Alfonso Jaramillo (Salud) y Andrés Camacho (Minas y Energía), todos ellos por sus aspiraciones electorales, según lo consignado por medios colombianos.

Por lo pronto, lo único confirmado es que la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia colombiana, Laura Sarabia, será la sustituta de Gilberto Murillo al frente de la cancillería colombiana, por lo que queda del mandato de Petro, quien no irá por otro período en los próximos comicios, dado que actualmente la Constitución de Colombia no lo permite.

"En medio de coincidencias y diferencias, demostramos que, cuando el diálogo y la construcción de consensos priman, es posible avanzar hacia un país mejor. Confirmamos que el debate interno, cuando se canaliza con responsabilidad y prudencia fortalece la unidad en la Colombia plural y diversa", sentenció Murillo.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

POLÉMICA

Emigrantes por el mundo

Emigrantes por el mundo

Trump revoca protección a más de 300,000 venezolanos y desata incertidumbre sobre su retorno

4 de febrero de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades