Docentes salvadoreños denuncian ser despedidos injustificadamente

 Bases Magisteriales, reclama ante los despidos injustificados a maestros, además de rechazar la unión de grados y secciones, lo que provocó la eliminación del sobresueldo.

Ante la situación, el sindicato salvadoreño Bases Magisteriales, denunció el jueves la suspensión de docentes contratados por hora clase aplicada por el Ministerio de Educación (MINED), del Gobierno de Nayib Bukele, desde el inicio del presente año debido a la supuesta falta de presupuesto.

LEER MÁS: Tensiones ante una denuncia penal contra la Minera Panamá por el delito contra el medio ambiente

Ante esto la indignación llegó hasta las bases representativas de los educadores, quienes proclamaron una manifestación para el próximo 27 de enero. Por otro lado, el gremio docente rechazó esta política del Gobierno, la cual no exonera a quienes acumulan años en la profesión, mientras en el departamento de Sonsonate han sido registrados más de 50 despidos.

bases magisteriales de El Salvador, volverá a reclamar en las calles.

Las Bases Magisteriales salvadoreñas, expresaron en un comunicado que: “Por décadas todos los gobiernos de turno han pisoteado al Magisterio Nacional, por años nos han condenado a la miseria, por años nos han humillado, por años nos han visto de menos. Nunca se valoró al Magisterio Nacional”.

LEER MÁS: Mucho ruido y pocas nueces: Venezolanos sorprendidos luego de que Maduro admitió que 2.300.000 de personas sufren déficit nutricional

Por otro lado, rechazó la unión de algunos grados y secciones en un solo turno, lo que provocó la eliminación del sobresueldo por doble sección, unos $248 adicionales al salario. Puesto que, el secretario general del sindicato, Jorge Villegas, el gerente de Desarrollo Humano del MINED justificó la decisión a partir de un intento de ahorrar presupuesto.

Asimismo, desde la entidad, manifestaron que estas medidas afectan directamente la calidad de la educación pública y las condiciones de trabajo de los educadores, quienes se enfrentarán a una sobrecarga laboral por menos salario. Con lo cual, a partir de ello, el gremio pedagógico anunció que solicitará una audiencia con el ministro interino de Educación, José Mauricio Pinedacon la intención de mostrar la compleja situación y examinar la eliminación de estas resoluciones.

Tambien te puede interesar

Deja una respuesta