Estalla en duda la fiesta de fuegos artificiales en Viña del Mar

El masivo evento de fin de año, podría no llevarse a cabo. Se cree que la pirotecnia que se utilizará está vencida, entre tanto su realización está en interrogantes.

La tradicional fiesta de fin de año, en Viña del Mar y Valparaíso, se mantiene suspendida  y podría no hacerse. Luego de que, pasado este mediodía, la Subsecretaria de Fuerzas Armadas informó que los elementos pirotécnicos que se encuentran vencidos, con lo cual serán sometidos a testeos para verificar su calidad y su seguridad.

LEER MÁS: La CIDH establece medidas cautelares ante un preso político del régimen de Daniel Ortega

Este multitudinario evento, tenía preparado para el año 2023  una nueva versión, pero peligra por  este inconveniente. Según manifestaron,  el vencimiento de los productos explosivos, habrían superado el plazo de dos años para su utilización. La cual está fijada por orden de la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN) del Ministerio de Defensa.

Por otro lado, esto se dio a conocer por medio de un comunicado público, el cual fue realizado por la entidad. Dado que velan por la seguridad de los trabajadores del evento y de las personas que asisten. Entre tanto, los fuegos artificiales, en estos momentos y por razones de seguridad se encuentran  retenidos por el Servicio Nacional de Aduanas. Puesto que,  registran una antigüedad de 3 años, mayor a los 2 establecidos para su utilización, por lo cual la Dirección General de Movilización Nacional no ha dado el pase al esperado show de fin de año.

LEER MÁS: Periodistas de El Salvador denuncian casos de “espionaje ilegal” por parte del gobierno

Cabe señalar que, dicha situación, se dio a conocer por medio del testimonio del teniente coronel de la policía de Carabineros, Juan Escobar. El mismo, habló con los medios locales y señaló que los elementos estaban vencidos según la ley chilena. Entre tanto, el decreto 400 del ministerio de Defensa dice que “los fuegos artificiales (…) deberán cumplir con los requisitos y especificaciones técnicas que establezca el reglamento”.

Según el  reglamento complementario del 2007 establece que la licencia para manipular los fuegos artificiales: “tendrá una vigencia de dos años contados desde la fecha en que fue otorgada y será válida para todo el territorio nacional”, y que “los importadores inscritos como comerciantes podrán mantener hasta por dos años contados desde la fecha de internación al país existencias de artificios pirotécnicos para ser comercializados”.

LEER MÁS: La CIDH establece medidas cautelares ante un preso político del régimen de Daniel Ortega

Sin embargo, la noticia no fue muy agraciada para el municipio de Viña del Mar, desde donde manifestaron que “los fuegos artificiales están certificados por cinco años, según el plazo establecido por el fabricante. Por eso la comuna está a la espera de la resolución del Ministerio de Defensa (Mindef) y la DGMN que autorice su uso, “pese al vencimiento del plazo establecido en el reglamento nacional”.

Tambien te puede interesar

Deja una respuesta