Cientos de camiones están varados en el paso fronterizo entre ambos países, los cuales tienen imposibilitado ingresar al territorio peruano o viceversa. Según establecieron que ante la situación, varias importaciones se realizan por puertos chilenos.
Una larga extensión de camiones, se encuentran varados en el paso fronterizo Desaguadero, dado que están impedido su paso entre Bolivia y Perú. Asimismo, esto tiene paralizada las exportaciones bolivianas a través de puertos peruanos. Entre tanto, según se cree cerca de 350 vehículos, se encuentran detenidos en plena ruta, esperando atravesar la frontera.
LEER MÁS: Nuevos obstáculos para los cubanos que buscan migrar tras el cambio de política de Estados Unidos
Asimismo, según establecieron la dirigencia del sector, los transportistas se encuentran aislados hace ocho días, luego de la reactivación de las protestas y bloqueos de sectores que piden la renuncia de la presidenta peruana Dina Boluarte. Por lo que, el máximo dirigente de la Confederación de Choferes de Bolivia, Víctor Tarqui, señaló que cada día “crece” el número de motorizados que están impedidos de continuar en ruta debido a los conflictos políticos y sociales internos que generan bloqueos y manifestaciones en el Perú.
Según señaló Tarqui, a los medios locales: “Los camiones se encuentran cargados con mercaderías de todo tipo, el impedimento de su entrega causa perjuicios económicos millonarios y también dificultades para los choferes que permanecen por días en las carreteras”.
LEER MÁS: Reportan en Ecuador primer caso de influenza aviar detectada en humanos
Asimismo, el dirigente estableció que las exportaciones bolivianas por puertos peruanos están “completamente paralizadas” por los bloqueos de carreteras y protestas en el sur del Perú, las que se iniciaron tras la destitución del expresidente Pedro Castillo, el 7 de diciembre de 2022. Con lo cual, la soya y sus derivados, aceite vegetal, alcohol y minerales, según Tarqui, son los productos que están parados en distintas zonas en las carreteras peruanas.

Por su parte, el dirigente de los choferes del transporte internacional, Edwin Lima, indicó que “también los productos de importación de mercados de Asia, Europa y Perú, también están paralizados”. Dado que, los bloqueos de caminos y protestas se reactivaron en las regiones de Arequipa y Puno, en la frontera con Bolivia, tras la pausa por las fiestas de fin de año. Con lo cual, la carga boliviana a bordo de camiones de alto tonelaje no puede llegar hasta los puertos de Ilo y Matarani, en el Océano Pacífico.
LEER MÁS: Polémico: la ministra de Salud de Costa Rica investigada por pagarle a un “trol” con fondos públicos
Cabe señalar que, el viceministro de Comercio Exterior e Integración Benjamín Blanco, indicó que los motorizados de transporte pesado se encuentran en territorio nacional, esperando pasar para transportar carga. “Nos reportan que hay entre 200 y 300 unidades de transporte que no están pudiendo pasar al lado peruano. (…) Los camiones se encuentran esperando en el lado boliviano, en Desaguadero están esperando a que se resuelva el tema para poder pasar”, manifestó a los medios locales.

Entre tanto, dichos vehículos con carga, deberían ingresar a Perú para llegar a puerto Matarani y concretar exportaciones. Asimismo, la autoridad aclaró que ningún camión boliviano se encuentra en el lado peruano y que todos están en el país esperando ingresar a Perú. “Del lado peruano no tenemos camiones, no tenemos reportes. Los que estaban volviendo a Bolivia se les ha advertido de que iban a haber bloqueos, entonces lograron retornar”,expresó.