Hace unos días, el futbolista Vinicius Junior fue víctima de insultos racistas en un partido. Ante esto, se desató una ola de ira entrelazada que echó leña al fuego de la polémica.
Ante la reciente causa, el titular del Juzgado de Instrucción número 10 de Valencia abrió instrucción previa por insultos racistas contra el jugador del Real Madrid Vinicius este domingo durante el partido de Liga Santander entre este equipo y el Valencia en el Estadio de Mestalla. El juzgado abrió las diligencias tras recibir un informe policial que mostraba indicios de un posible delito de odio.
LEER MÁS: La erupción de otro volcán en Centroamérica ha causado alarma en Costa Rica
Por su parte, el Comité de Apelación de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) redujo de cinco a tres partidos la sanción por cerrar parcialmente las gradas del estadio por incidencias durante este partido. La autoridad accedió parcialmente al recurso del cuadro valencianista sobre el cierre de las gradas de Mario Kempes en el feudo del Che. Además, redujo el importe de la multa económica de 45.000 euros impuesta por el Comité de Competición a 27.000 euros.
En cuanto a la sentencia, de la que se ha informado este viernes, el magistrado ha accedido a citar a los tres espectadores detenidos este martes por la Policía Nacional en relación con estos hechos, que están siendo investigados. Previa a esta declaración, los tres acusados deberán comparecer ante el tribunal. Por este antejuicio se ha acumulado una denuncia por los mismos hechos, interpuesta por la Liga Nacional de Fútbol Profesional, que ya es considerado imputado en la causa como acusación particular.
LEER MÁS: Venezuela y Argentina son los países más “privilegiados” en el “ranking de los pobres”
Además, el instructor accedió a denunciar el caso a la fiscalía y remitir un requerimiento a los juzgados de Madrid para que faciliten los medios técnicos necesarios para que Vinicius pueda prestar declaración por videoconferencia en calidad de víctima.
Por otro lado, en respuesta a las diligencias de investigación solicitadas por la Liga en su denuncia, el auto refleja que las imágenes grabadas de los hechos ya han sido recogidas y estudiadas por la Policía Nacional e incluidas en el informe. Sin embargo, el magistrado decidió enviar una carta al Valencia para instar a que se quede con este material audiovisual del minuto 72 de partido por si fuera necesario en algún momento de la investigación.

LEER MÁS: Cárcel de Ecuador convertida en resort vacacional
Además, el juzgado emplaza al club valenciano a identificar a algunos de los escoltas que trabajaron el día del partido para poder llamarlos a declarar como testigos.
Decenas de activistas brasileños se han manifestado en apoyo del futbolista Vinicius Junior, tras las recientes denuncias de un incidente racista durante un partido. Por ejemplo, un grupo de inmigrantes de Brasil se movilizó frente a la embajada de España en Brasilia por los insultos racistas que recibió el jugador del Real Madrid en LaLiga.
LEER MÁS: Cárcel de Ecuador convertida en resort vacacional
La denuncia del futbolista del Real Madrid activó a la presidenta Lula Da Silva, varios ministerios y compatriotas de todos los estratos sociales, indignados por la pasividad de los españoles, ante un hecho que se repitió contra Vinicius Junior, quien participó en un partido en un club español. estadio de fútbol.
Apoyo internacional para Vinicius
Este incidente desbordó la paciencia de los brasileños, por lo que esta denuncia fue encabezada por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva. A pocas horas del final del partido, la crisis ya tenía su escala y sus consecuencias globales.
LEER MÁS: Cristina Kirchner reapareció en un megaevento en Plaza de Mayo
El Gobierno brasileño suspiró para aclarar su malestar monumental porque la lluvia mojaba: “La repetición de los ataques requería una respuesta contundente de Brasil para mantener a las autoridades españolas y al público español al tanto”, explican fuentes diplomáticas brasileñas. “No puede ser que [Vinicius] fuera un objetivo sistemático y no pasara nada”, añaden.
Vinicius no está solo en esta lucha, ya que recientemente se le unió el siete veces campeón mundial de F1, Lewis Hamilton. su carrera.
LEER MÁS: Alerta de erupción del volcán Popocatépetl en México
“Es devastador pensar que en 2023 todavía estamos viendo estas cosas y escuchando estas cosas“, dijo Hamilton en su rueda de prensa previa al Gran Premio de Mónaco de este fin de semana. Asimismo agregó: “Realmente me afecta, me hace sentir emociones sobre cosas que he vivido, ya sea en el Reino Unido o cuando corría en Italia, Francia o España”.
“Puede ser muy hiriente lo que dice la gente. En primer lugar, creo que [Vinicius Jr.] ha sido increíblemente valiente. Creo que es increíble lo que muchos de estos [atletas] que están experimentando eso en el campo están haciendo en términos de mantenerse firmes y fuertes”, dijo Hamilton.
LEER MÁS: Plaza de Mayo se prepara para el discurso de Cristina Kirchner con dirigentes y militantes
Comentarios que reactivaron la polémica
Cabe señalar que, en medio de la polémica Vinicius, un día después del encuentro entre Real Madrid y Sevilla, el futbolista utilizó sus redes sociales para publicar un video en el que recopiló los cánticos racistas con los que fue atacado durante la pasada y presente temporada. A su vez, expresó lo siguiente:
“Cada partido fuera de casa es una sorpresa desagradable. Deseos de muerte, muñeco colgante, muchos gritos criminales… Todos grabados. Pero el discurso siempre recae en “casos aislados”, “un aficionado”. No, no son casos aislados. Son episodios continuos repartidos por varias ciudades de España (e incluso en un programa de televisión)”, inicia el mensaje que acompañó el post en su cuenta oficial de Instagram.
LEER MÁS: Difícil escenario económico en Brasil complementa reforma tributaria impulsada por presidente
Asimismo, sostuvo: “Las pruebas están ahí, en el vídeo. Ahora te pregunto: ¿cuántos de estos racistas tenían sus nombres y fotos expuestos en páginas web? Respondo para hacerlo más fácil: cero. Ninguno para contar una triste historia o disculparse públicamente. ¿Qué falta para criminalizar a esta gente? ¿Y castigar deportivamente a los clubes? ¿Por qué los patrocinadores no cobran a La Liga? ¿No se molestan las televisiones en retransmitir esta barbarie cada fin de semana?”.
Vinícius Júnior culminó su publicación señalando que “el problema es gravísimo y las notas de prensa ya no sirven. Echar la culpa para justificar actos delictivos tampoco. No es fútbol, es inhumano”, finalizó.