Hallaron en Ecuador casi cuatro toneladas de cocaína con destino  a África

La droga,  estaba valorada en hasta 228 millones de dólares. La misma, fue encontrada dentro  de un contenedor de melocotones enlatados, los cuales serían exportados a Sierra Leona desde el puerto de Guayaquil.

Durante la jornada del viernes, las autoridades de Ecuador, decomisaron  en el puerto de Guayaquil cerca de cuatro toneladas de cocaína, cuyo destino era Sierra Leona en África, según informó la Policía. El cargamento, fue detectado gracias a la ayuda de un perro policial, que alerto a los uniformados, sobre la presencia de drogas.

LEER MÁS: Cuba y México pasan a la semifinal del Clásico Mundial de Béisbol y Puerto Rico se queda en el camino

Asimismo, los agentes abrieron el contenedor, encontrándose con duraznos enlatados, listos para exportación. Según relato, el general Pablo Ramírez, director de investigación antidrogas. “Se incautaron 3,8 toneladas” de droga, precisó Ramírez.  Asimismo, se estableció que dicha cantidad, en el país  está valorada en unos ocho millones de dólares, mientras que en el extranjero alcanza los 228 millones de dólares.

Según las autoridades, la droga pretendía ser llevada a Sierra Leone, en lo que sería el primer decomiso con destino a África en lo que va de 2023.  Ante esto, estos puertos serían nuevos destinos de los grupos criminales para el tráfico de estupefacientes.

LEER MÁS: La gripe aviar afecta a la economía y exportación de Sudamérica

Entre tanto, desde enero, la policía ha decomisado unas 40 toneladas de droga y ha detenido a más de 2.500 personas por narcotráfico. Asimismo, el gobierno de Guillermo Lasso le ha declarado la guerra al narcotráfico, que se disputa con sangre las rutas para el tráfico de la droga.

Entre tanto, la guerra contra el narcotráfico continúa, dado que las autoridades decomisaron ocho toneladas de droga en febrero en Guayaquil (suroeste). El puerto de la ciudad es uno de los principales puntos de exportación de cocaína hacia Europa.

LEER MÁS: Caso Norma Lizbeth: la agresora de la niña de 14 años intento huir a Estados Unidos con su madre

Por su parte, países como Colombia y Perú – considerados los principales productores mundiales de cocaína-, Ecuador decomisó en 2021 el récord anual de 210 toneladas de droga. En 2022 las autoridades incautaron 220 toneladas.

Tambien te puede interesar

Deja una respuesta