Itatí Zuleta, la joven boliviana que triunfa en el boxeo femenino

Con esfuerzo y mucho apoyo, Itatí logró cumplir su sueño de viajar a Argentina para participar en un evento deportivo. Esta joven atleta, se prepara para sus próximos combates y por dejar huella en el mundo del boxeo femenino.

Esta joven, oriunda de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia,  lleva siete años en el mundo del boxeo y a pesar de su corta edad, ha demostrado tener un gran potencial y talento para este deporte. Desde muy joven, Itatí Zuleta, comenzó a entrenar y disfrutar de sus logros, siendo que en ella comenzaba a aflorar la ambición del triunfo.

LEER MÁS: Se salvó de milagro tras impactarse bajo un camión en Tabasco

Este sentimiento la llevó a varios eventos deportivos en Latinoamérica, siendo el más reciente su participación en el torneo internacional celebrado en Bahía Blanca, al sur de la provincia de Buenos Aires, donde la boxeadora boliviana venció a la argentina Sol Rodríguez en la categoría de 53 kilos.

Los jueces quedaron sorprendidos con sus golpes precisos y su actitud ante su contrincante, la cual rebalsaba de valentina, lo que concluyó en una victoria bien merecida para la deportista del país vecino.  Durante los cuatro rounds, la alumna del Verastegui Boxing Club mantuvo una posición firme y determinada, esto hizo que los jueces fallaran a favor de ella en este torneo, llevándose consigo el orgullo nacional y el triunfo internacional.

LEER MÁS: El niño que fue contra las “perspectivas de género” demanda a la escuela tras su “censura”

El boxeo un mundo con mucha lucha

Según relató a Diario Latina, Itatí tiene 18 años y casi ocho de ellos se ha dedicado a este deporte, el cual le da una gran satisfacción poder practicarlo.  Sin embargo, para competir ha tenido que hacerle frente a las adversidades, sortear algunos golpes directos, caerse y volverse a levantar.

Para muchos jóvenes deportistas, competir a escala internacional es muy difícil, dado que no todos reciben el apoyo de su país o de algún tercero que los pueda patrocinar.  Como así también, tiene que equilibrar su vida deportiva con la profesional, dado que esta joven, trabaja y estudia una carrera universitaria, siendo para ella una forma de equilibrio constante.

Itatí Zuleta, la boxeadora cruceña.

LEER MÁS: El Salvador impone cerco militar y operativo de búsqueda tras el crimen de un policía

“Soy estudiante universitaria, estoy en la carrera de odontología en una universidad pública de Santa Cruz “, manifestó a este medio y agregó: “También trabajo como impulsadora de supermercados y en mis tiempos libres me dedico a los entrenamientos”.

Por otro lado, comentó que  inició en este deporte hace unos ocho años. “Anteriormente hacía la lucha olímpica, pero por problemas de mi espalda tuve que dejarlo y como ya hacía ambos deportes, decidí quedarme en el boxeo”, expresó y agregó: “A mí siempre me gustaron los deportes de contacto. Siempre me gustó este paro, me metía hacer  voleibol, pero yo siempre he terminado en judo o en kick boxing, entonces con mi papá, que es profesor de MMA  decidí meterme aún más. Porque  siempre estuve en ese ambiente, entonces me di cuenta que me gustaba (entre tantos deportes) más el boxeo y fue a lo que me dedique al cien por cien”.

LEER MÁS: Sector agropecuario cruceño denuncia la falta de combustible

Un camino difícil pero con mucha solidaridad

Como anunciamos anteriormente, muchos jóvenes no la tiene fácil al momento de dedicarse a un deporte de manera profesional, dado la falta de apoyo económico. Por lo que la victoria de Itatí, no es la excepción, considerando que antes de competir en Argentina, tuvo varias dificultades económicas para competir en suelo argentino, pero logró reunir fondos a través de donaciones  y gracias al apoyo de la comunidad.

Itatí derrotó a la argentina Sol Rodríguez, en Bahía Blanca.

Con lo cual esta victoria representa al pueblo boliviano, que logró hacer el sueño de esta joven una realidad.  “Lastimosamente las autoridades, especialmente  la Gobernación (no en todos los deportes), no tenemos el apoyo de que nos paguen un pasaje o nos den para solventarlos en otro país, o incluso  estando en nuestro mismo país”, manifestó  Itatí con tristeza y agregó: “Entonces es difícil, pero siempre los olvidando tratamos de arreglárnoslas y seguir representando y enfrenar  las adversidades, aunque gracias a Dios he podido recibir mucho apoyo y pude viajar”.

LEER MÁS: Una niña migrante murió bajo la custodia de las autoridades de Estados Unidos

Por otro lado señaló que, estas dificultades muchas veces nublan a los atletas, dado que en lugar de concentrarse en su evento,  se mantienen pensantes en la problemática, lo que los puede llevar a no rendir bien cuando les toca participar o competir.

Su continuidad en el deporte

Tras su arrasadora  victoria en Argentina, esta joven cruceña, se sintió bien recibida en el país vecino.  “Me encantó Argentina y bueno fue un una bonita pelea, tuve una excelente rival, pero bueno, ahí se da la que entrena más, así salí victoriosa y espero poder ser tenida en cuenta en próximos eventos,  porque quiero volver a Argentina y competir”.

Los jueces del encuentro fallaron a favor de la joven boliviana.

LEER MÁS: Dos turistas chilenos fueron drogados  mientras visitaban un pub de Río de Janeiro

Entre tanto, su mente ahora está enfocada en los próximos eventos y en entrenar, dado que espera estar lista para los Panamericanos. Dado que busca hacerse un lugar en el mundo deportivo. Además de poder representar a su país dentro del boxeo femenino.

“Este año quiero clasificar en  Panamericanos  que me va a abrir un pase directo, si es que ganó, a las Olimpiadas y  de ahí ser campeona mundial, que es el sueño de todos los boxeadores”, comentó con una sonrisa Itatí, quien está muy entusiasmada para sus próximos encuentros y por lo que se está preparando con mucha devoción.

LEER MÁS: Gustavo Petro engaño a la población con el hallazgo de los niños extraviados en Colombia

Por último, la boxeadora concluyó con un mensaje: “Todo con sacrificio y esfuerzo se puede lograr, ya sea otra disciplina (que no sea el boxeo), sea cual sea la instrucción que quieran tomar, le pongan empeño y le den el 100%.  Si lo hacen, van a salir victoriosos y siempre van a salir exitosos”.

Tambien te puede interesar

Deja una respuesta