El órgano perteneciente a la Organización de los Estados Americanos, estableció medidas a favor de Rodrigo José Navarrete Vanegas y su familia. El mismo se encuentra en prisión desde el pasado 25 de noviembre.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) estableció una resolución judicial, para Rodrigo José Navarrete Vanegas y su núcleo familiar. Luego de “considerar que se encuentran en situación de gravedad y urgencia de riesgo de daño irreparable a sus derechos en Nicaragua”, explicó el Colectivo de Derechos Humanos, con sede en San José, a través de una declaración.
LEER MÁS: Periodistas de El Salvador denuncian casos de “espionaje ilegal” por parte del gobierno
Según estableció ,en un comunicado de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Navarrete “es identificado como crítico al actual gobierno (que preside el sandinista Daniel Ortega) debido a que es miembro de la junta directiva de la Organización de Víctimas de Abril, actuando a favor de los derechos de las personas consideradas presas políticas, en particular con relación a la situación de su sobrino Jaime Navarrete”.

Con lo cual La Resolución 74/22, emitida el 19 de diciembre de 2022, establece que Navarrete Vanegas y su núcleo familiar se encuentran en una “situación de gravedad y urgencia de riesgo de daño irreparable a sus derechos en Nicaragua”. Tras su detención, la cual tuvo lugar el pasado 25 de noviembre, y se encuentra recluido en el Centro Penitenciario “Jorge Navarro”, en las afueras de Managua, “en una situación de incomunicación con sus familiares y abogados”, señaló la CIDH, en el informe del Colectivo.
LEER MÁS: Líder Mapuche fue detenido tras ser interceptado en Chile por robar madera
Entre tanto, desde el gobierno de Nicaragua, aún no se han emitido respuestas al respecto. Según señaló la CIDH, respecto a los términos del artículo 25 de su reglamento, sin recibir respuesta. “Luego de analizar las alegaciones de hecho y de derecho aportadas por la organización solicitante, la CIDH observó que el propuesto beneficiario estaría sin comunicación con sus familiares y abogados desde su detención, y no se tendría información sobre sus condiciones actuales de detención o de salud, pese a padecer de enfermedades previas”, estableció la OEA.

Cabe señalar que, también se estableció que el detenido, había recibido amenazas de las autoridades penitenciarias. Por lo que Navarrete está ante un peligro inminente que puede atentar contra su vida, integridad personal y salud, por lo que decidió otorgar la medida cautelar y solicitar al Estado de Nicaragua que adopte las medidas necesarias para proteger los derechos a la vida, integridad personal y salud.
LEER MÁS: Perú sigue siendo el epicentro de manifestaciones y bloqueos
Además se le solicitó que adopte las medidas necesarias para asegurar que las condiciones de detención del beneficiario sean compatibles con los estándares internacionales aplicables en la materia. Para ello, se le debe garantizar que no sea objeto de amenazas, intimidaciones, hostigamientos y agresiones dentro del centro penitenciario. Como así también, que reciba los cuidados médicos necesarios y se le brinden tratamientos y medicamentos necesarios para tratar sus padecimientos.