12/09/2023

Política

Arévalo advierte que persecución de la Justicia "daña el proceso de transición" en Guatemala

Desde la OEA pidieron a las autoridades guatemaltecas que el proceso de transición "no sea empañado por nadie ni por nada".

Tras haber culminado la segunda reunión de transición con el Presidente saliente Alejandro Giammatei, el líder del Movimiento Semilla, Bernardo Arévalo, pidió que "cese la persecución judicial" y advirtió por los "daños" que ocasiona la misma al proceso de transición.

Nuevamente, bajo la atenta mirada del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Luis Almagro, Arévalo se reunió con Giammatei en la sede de Gobierno, para continuar con el proceso de transición entre ambos dirigentes.

Durante un discurso en la sede de Gobierno, el mandatario electo manifestó: "Es necesario que además de este proceso (de transición), cese la persecución judicial y la intimidación que se ejerce desde instituciones del sector justicia en contra de nuestro partido y de los funcionarios que han sido electos".
Arévalo dice que la persecución a su partido daña la transición en Guatemala
El Presidente saliente se comprometió a entregar el poder en el cronograma previsto para que Arévalo pueda asumir la presidencia el 14 de enero del año entrante. "Le digo señor Presidente, y si es necesario mi vida, para que usted tome posesión, ahí la tiene, pero usted va a ser el próximo presidente de Guatemala me guste o no me guste, eso no importa, lo que importa es que a usted el pueblo lo eligió" manifestó Giammatei en su discurso.

Por su parte, el secretario general de la OEA calificó como "fundamental" que el proceso de transición en el país centroamericano "no sea empañado por nadie ni por nada".

Las reuniones preparativas para la transmisión de mando en Guatemala tienen lugar luego de que el propio Arévalo hubiera denunciado hace algunas semanas un "plan de golpe de Estado", liderado por el Ministerio Público de ese país, para impedir su asunción en enero próximo.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En escena


En escena

Islas Malvinas: el Reino Unido mantendrá desplegados sus aviones de combate en el archipiélago hasta 2027

3 de abril de 2025

El Reino Unido extenderá hasta 2027 el despliegue de cazas Eurofighter en las Islas Malvinas. Estas aeronaves refuerzan el control militar británico sobre el archipiélago.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades