10/04/2025

Policiales

Golpe al narcotráfico: EE.UU informó decomisos por 500 millones de dólares en drogas al Cártel de Sinaloa y al Cártel Jalisco

La Guardia Costera de Estados Unidos decomisó cargamentos de cocaína y marihuana valuados en USD 509 millones en el Pacífico, vinculados al Cártel de Sinaloa y al Cártel Jalisco Nueva Generación.

Las autoridades norteamericanas informaron sobre la incautación de más de 40 toneladas de droga en aguas del océano Pacífico, con un valor estimado en el mercado ilegal de USD 509 millones, realizado en 13 operativos distintos. El secuestro incluye 20.480 kilos de cocaína y 19.780 kilos de marihuana, sustancias que, según los investigadores, están directamente relacionadas con dos de los cárteles más poderosos de México: el Cártel de Sinaloa (CDS) y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, destacó la magnitud del golpe asestado a estas organizaciones criminales. "Este es un duro golpe a las operaciones financieras de los narcotraficantes", afirmó en una conferencia de prensa, subrayando que los cargamentos interceptados representan una pérdida significativa para las redes delictivas. El operativo, que tuvo lugar en aguas internacionales del Pacífico, fue posible gracias al uso de sistemas avanzados de vigilancia por parte de las tripulaciones de los barcos estadounidenses, quienes lograron detectar e interceptar varias embarcaciones sospechosas.

LEE MÁS: Tragedia en Brasil: 23 muertos tras caída de un ómnibus al vacío

Nathan Moore, comandante del Área Atlántica de la Guardia Costera, envió un mensaje contundente tras el éxito de la operación: "El mar es nuestro, no de ustedes. ¡Los encontraremos! ¡Los cazaremos! ¡Los detendremos!". Moore detalló que las incautaciones se llevaron a cabo en múltiples interdicciones, lo que permitió desmantelar una parte clave de la logística de distribución de estos cárteles. Como resultado de estas acciones, al menos 11 procesos judiciales independientes han sido iniciados en una corte federal de Florida, donde se espera que se profundice en las conexiones de los responsables.

EU ordena eliminación total de cárteles

La fiscal general Pam Bondi informó los multimillonarios decomisos que alcanzaron las 40 toneladas de drogas.

El Cártel de Sinaloa, con base en el noroeste de México, y el CJNG, originado en Guadalajara, son considerados por las autoridades estadounidenses como las principales organizaciones detrás del tráfico de drogas hacia el país. Ambos grupos han expandido su influencia no solo en América del Norte, sino también en regiones de Centroamérica, Sudamérica y Europa, utilizando métodos cada vez más sofisticados para evadir a las fuerzas del orden. Este decomiso, sin embargo, demuestra la capacidad de las agencias norteamericanas para contrarrestar sus operaciones en alta mar.

LEE MÁS: Ecuador: denunciaron a Daniel Noboa por violencia de género contra su exesposa y su hija de 5 años

La droga confiscada, que incluye una cantidad masiva de cocaína pura y marihuana, habría generado ingresos multimillonarios para los cárteles de haber llegado a su destino. La operación no solo afecta sus finanzas, sino que también envía una señal de advertencia sobre el alcance de la vigilancia marítima estadounidense. Aunque no se especificó si hubo detenidos en el operativo, las autoridades continúan analizando la información recabada para identificar a los involucrados y desarticular más eslabones de la cadena.

Este golpe al narcotráfico llega en un momento en que la cooperación internacional y el uso de tecnología avanzada se han convertido en herramientas esenciales para combatir el tráfico de estupefacientes. La Guardia Costera, en colaboración con otras agencias, reafirma su compromiso de proteger las fronteras marítimas y frenar el flujo de drogas que alimenta la violencia y la adicción en múltiples países. Mientras los procesos judiciales avanzan, el decomiso de USD 509 millones en droga queda como un recordatorio del esfuerzo constante por desmantelar las redes del crimen organizado trasnacional.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

Brasil: internaron de urgencia a Jair Bolsonaro

11 de abril de 2025

El episodio, vinculado a complicaciones de un atentado en 2018, lo mantiene bajo observación médica en el hospital São Lucas, mientras se realizan estudios para determinar si requiere cirugía.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades