10/08/2023

Policiales

Para no ser pobre en CABA, una familia de cuatro personas necesitó casi $250.000 en julio

Asimismo, para superar la línea de indigencia un hogar tipo requirió de $138.535 para cubrir las necesidades alimentarias básicas para subsistir.

Una familia porteña de cuatro integrantes -compuesta por una pareja y dos hijos menores- necesitó en julio $249.648 para no ser considerada pobre, según informó este miércoles la Dirección de Estadística y Censos del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Esto representa una suba del 5,8% en relación con junio.

En tanto, para superar la línea de la indigencia, este hogar tipo requirió de $138.535 para cubrir las necesidades alimentarias básicas para subsistir.


Además, los datos arrojan que un hogar -propietario-, necesita un ingreso superior a $384.417 para pertenecer a la clase media Asimismo, si a la canasta familiar de pobreza ($249.648) se le suma un alquiler, una familia tipo necesitó más de $350.000 para no ser considerada pobre.

Entre enero y julio del 2023, la canasta básica de indigencia porteña -equivalente a la inflación de los sectores más vulnerables- subió un 66,2% versus un 62,3% de inflación promedio. Y la línea de pobreza avanzó un 63,2%.


El menor incremento mensual de la canasta de indigencia en julio versus una inflación del 7,4% se explica por los alimentos y bebidas no alcohólicas, que promedió una suba de 5,6%. Los principales impulsos provinieron de los siguientes alimentos: Pan y cereales: 7,3%; Leche, productos lácteos y huevos: 6,7%; Carnes y derivados: 3,2%; Frutas y verduras: 3,5%.


A su vez, en la comparación interanual, todos los rubros de alimentos acumulan un alza de tres dígitos, con excepción de carne y derivados. De esta manera, los aumentos de los últimos 12 meses suman en promedio el 119,2%, según el siguiente detalle: Pan y cereales: 118,8%; Carnes y derivados: 95,4%; Pescados:111,1%; Leche, productos lácteos y huevos: 137,4%; Aceites, mantecas y otras grasas: 108%; Frutas, 153,1%; Verduras, tubérculos y legumbres: 139,6%; Azúcar: 137,9%; Bebidas no alcohólicas, 113,8% Otros alimentos: 109,2%.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En escena


En escena

Islas Malvinas: el Reino Unido mantendrá desplegados sus aviones de combate en el archipiélago hasta 2027

3 de abril de 2025

El Reino Unido extenderá hasta 2027 el despliegue de cazas Eurofighter en las Islas Malvinas. Estas aeronaves refuerzan el control militar británico sobre el archipiélago.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades