Otro periodista asesinado a sangre fría en México

El crimen tuvo lugar en el estado mexicano de Puebla. Marco Aurelio Ramírez es el tercer comunicador social que muere este año y la víctima número 37 durante el gobierno de Andrés López Obrador.

El periodista y exfuncionario municipal Marco Aurelio Ramírez Hernández, fue asesinado el martes tras un tiroteo en la ciudad de Tehuacán, estado de Puebla, en el centro de México. Por lo que se convirtió en la tercera víctima en lo que va de 2023. Este último fue señalado por organizaciones protectoras de la libertad de expresión.

LEER MÁS: Guillermo Lasso cumplirá dos años en medio de la ‘muerte cruzada’

Ramírez Hernández, de 69 años, recibió un disparo mientras conducía su auto después de salir de su casa. En el camino fue interceptado por un grupo de hombres armados, quienes al identificarlo le dispararon varios tiros, a consecuencia de los cuales murió.

El periodista Marco Aurelio Ramírez Hernández fue asesinado en un tiroteo.

Según Artículo 19, documenta en sus redes sociales el asesinato de Ramírez Hernández, de quien mencionó “ha sido periodista durante casi 3 décadas; ha trabajado en varios medios, incluido Periódico Central, y en 2018 trabajó en la alcaldía”. la oficina de Tehuacán, y más recientemente ha trabajado como abogado y colaborado con algunos medios de comunicación”.

LEER MÁS: Incendio en una escuela secundaria en Guyana: una estudiante está bajo sospecha

Por otro lado, desde ONG ya través de información pública, Ramírez Hernández fue hostigado alrededor de las 13:30 horas. hora local por hombres armados que dispararon contra su automóvil.

Tenía 69 años y se convirtió en la víctima número 37 en el gobierno de López Obrador.

En relación con el asesinato, “Artículo 19” exigió al Ministerio Público de Puebla que investigue el asesinato con el Protocolo Aprobado contra los Delitos contra la Libre Expresión y pidió la protección de los familiares y compañeros del periodista.

LEER MÁS: Perú declara al presidente mexicano persona non grata: López Obrador agradeció el gesto

Mientras que el Programa Americano del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) ha dado a conocer lo que sabe sobre el asesinato de Ramírez Hernández, periodista y excorresponsal de Central Puebla, y ha dicho que está recabando información sobre estos hechos.

Familiares y amigos piden que se investigue este atentado.

El 11 de mayo, el periodista Gerardo Torres Rentería, corresponsal de Reuters y TV Azteca, fue asesinado a tiros en el balneario de Acapulco, en el sureño estado mexicano de Guerrero.

LEER MÁS: Representante del Vaticano llega a Bolivia por recientes denuncias de pedofilia

Cabe señalar que en datos de 2022, México se ha posicionado como el “país pacífico” más peligroso para la prensa, al albergar el 20% de los asesinatos de periodistas en el mundo, con 13 casos, según Reporteros Sin Fronteras. (RSF).

Este crimen tuvo lugar en el estado mexicano de Puebla.

Según Artículo 19, 157 periodistas han sido asesinados en México desde 2000, posiblemente en relación con su trabajo. De estos, 37 ocurrieron durante el actual mandato presidencial de Andrés Manuel López Obrador, quien asumió el cargo el 1 de diciembre de 2018.

Tambien te puede interesar

Deja una respuesta