Joselyn Chacón está bajo la lupa de la justicia costarricense haber hecho transferencias bancarias a Alberto Vargas alias Piero Calandrelli. El trol confirma la versión de la ministra Joselyn Chacón y aseguró haber sido incluido en campaña de salud.
El pasado martes, 10 de enero, la Fiscalía General de Costa Rica abrió una investigación a la ministra de Salud, Joselyn Chacón, por el presunto delito de peculado (desvío de fondos públicos) para supuestamente establecer un pago a un trol de redes sociales para que desprestigiara periodistas.
LEER MÁS: Liberan a 599 sospechosos de los disturbios en Brasil y detienen al ex ministro de seguridad
Según se confirmó, Chacón reconoció haber transferido dinero a Alberto Vargas, un hombre que opera en redes sociales con el alias Piero Calandrelli. Entre tanto, Vargas expresó ante comisión legislativa que, una vez ganadas las elecciones, Joselyn Chacón lo contactó para “Proponerme que me mantuviera apoyando al Gobierno y en línea de ataque”, señalo el trol.
Por otro lado, el señalado aseguró que entre los diputados atacados por la ofensiva desde el Gobierno y por instrucciones de Joselyn Chacón estaban Dinorah Barquero, Francisco Nicolás, Andrea Álvarez y Ariel Robles. Aunque, Chacón en un primer momento dijo que había promovido con Vargas campañas de Salud, pero luego aseguró que las transferencias fueron de su bolsillo y que se trataron de obras de “caridad” porque él estaba pasando problemas económicos.

LEER MÁS: Justicia nicaragüense envió a juicio a Monseñor Rolando Álvarez por delitos fabricados
La ministra negó que las transferencias fueran pagos para atacar periodistas en redes sociales, aunque admitió que en una conversación le dijo a Vargas “dele duro” al periodista del medio digital CRHoy Jason Ureña, al que se refirió como un “maldito” por, según ella, mentir en sus publicaciones.
Ante este escándalo el Ministerio de Salud emitió un breve pronunciamiento durante el martes, en el que indica que se pone “a las órdenes de las autoridades judiciales y colabora ampliamente con lo que se requiera”. Por ello, una comisión legislativa investigadora recibirá a Vargas el 11 de enero en una audiencia para que se refiera a este asunto y en los días posteriores será convocada Chacón.
LEER MÁS: Tuvo un grave accidente laboral en el que perdió sus brazos y una pierna, ahora busca salir adelante
Cabe señalar que, la polémica se desató desde diciembre de 2022 cuando Vargas dijo en sus redes sociales y en entrevistas a medios locales, que existe una red de troles que recibe órdenes del Gobierno y señaló a Chacón como responsable de ordenar ataques en redes sociales contra periodistas de CRHoy.

En la conferencia de prensa del 9 de enero, Chacón estuvo acompañada por el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, quien la ratificó en su puesto y tildó de “sicarios políticos” a Vargas y a dos periodistas de CRHoy por, según él, atacar a la ministra.
LEER MÁS: Horror en Acapulco: Hallaron cinco cuerpos desmembrados en la costa del Pacífico
Sin embargo, este martes, el Colegio de Periodistas de Costa Rica emitió un pronunciamiento en el que exige respeto hacia los comunicadores y califica como “inaceptables los calificativos utilizados por el presidente Rodrigo Chaves Robles hacia los periodistas que denunciaron pagos hechos por la ministra de Salud a un trol“.
“Una vez más, el presidente de la República opta por el mecanismo de la intolerancia y la confrontación cuando Costa Rica requiere de consensos y alianzas para promover que nuestro país esté bien informado como forma de fortalecer nuestro sistema democrático”, señalan en el comunicado.