Luego de más de 24 horas de violencia en la región, se retoma la cotidianidad según las autoridades. La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa pidió a la población circular con precaución.
En Culiacán, los residentes retoman, de a poco, la cotidianidad tras los incidentes vividos por los enfrentamientos entre grupos narcos y las autoridades. “Consideramos que existen las condiciones para regresar a las actividades habituales; aun así se pide que si van a circular en sus vehículos lo hagan con los vidrios abajo, si tienen polarizado”, señaló en sus redes el secretario de seguridad del estado, Cristóbal Castañeda.
LEER MÁS: Capturaron a Ovidio Guzmán, hijo del ‘Chapo’ y en Culiacán se desató una guerra
Por otro lado, se estableció que ya no hay bloqueos en la región, aunque las autoridades continúan retirando unidades calcinadas de diferentes puntos de Culiacán para liberar las calles y avenidas, para así permitir el tráfico vehicular. Entre tanto, la actividad se va retomando lentamente tras los incesantes hechos violentos que tuvieron lugar el pasado jueves.
Entre tanto, la detención de Ovidio Guzmán López, uno de los hijos del narcotraficante mexicano Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, tuvo lugar tras un operativo, que duró 6 meses y que inició en la madrugada de este jueves en la localidad de Jesús María, ubicada en el municipio de Culiacán, Sinaloa. Dado que, según las autoridades mexicanas, Guzmán López encabeza la organización delictiva afín al Cártel del Pacífico llamada “Los Menores”.
LEER MÁS: Nuevo plan fronterizo: ¿Biden mantendrá la promesa de restablecer el acceso al asilo?
Ovidio Guzmán fue derivado a la cárcel de donde escapó su padre
Luego de detenerlo, el secretario de la Defensa Nacional de México, Luis Cresencio Sandoval, señalo que este fue el resultado de “seis meses de trabajos de reconocimiento y vigilancia en el área de influencia” de Los Menores; por lo que fue trasladado desde Culiacán a la Ciudad de México, en un operativo a bordo de aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana.

Según reportaron los medios locales, Guzmán López fue trasladado en la noche del jueves al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 1, conocida como la prisión de máxima seguridad del Altiplano, ubicada en el municipio de Almoloya de Juárez, en el estado de México. Siendo de este lugar del cual El “Chapo” logró escapar en 2015, aprovechando un punto ciego de su celda.
LEER MÁS: En 2022 Venezuela cerró con una inflación que alcanzó el 305,7%
La política y el narcotráfico
Cabe señalar que, entre las autoridades, los políticos no tardaron en elogiar a las fuerzas armadas, por su accionar en este caso. Tal como lo hizo la senadora Lilly Téllez, quien apuntó contra el presidente de México y a los narcopolíticos. Señalando los vínculos de los representantes de Morena, que están supuestamente respaldando a los criminales.

Sin embargo, esto generó polémica, dado que la legisladora apuntó contra todos los legisladores e incluso los presidentes. Por el supuesto respaldo que se le está dando a Ovidio Guzmán, desde la política. Entre tanto, la legisladora señaló: “Afuera (los legisladores)son cómplices de las mafias que asesinan, cómo me voy a poner enfrente a la senadora de Sinaloa sabiendo que tiene todo el respaldo del cártel del Golfo, del cártel del Chapo. Cómo nos vamos a poner enfrente de ustedes (expresos señalando a los senadores) que tienen el respaldo de todos los narcos, de las mafias; sabiendo qué saliendo de aquí nos pueden atacar todos esos criminales qué los apoyan para operar las elecciones”, expresó Téllez.
LEER MÁS: Exclusivo: Habló Margarita, la madre de uno de los jóvenes secuestrados por el cártel de los Zetas
Asimismo, Lilly, ante la euforia señaló: “Hablar por los ciudadanos de bien, que no aceptan a los narcopoliticos, qué son ustedes, y van a tener que pagar el precio de que se les llame narcopoliticos porque así llegaron”.