A través de sus redes, Yaylin Mesa Vázquez, contó lo que vivió el pasado lunes 23 de enero. La cual salió con 28 personas a bordo y de las cuales al menos cinco fueron declaradas fallecidas y otros tantos desaparecidos.
Yaylin Mesa Vásquez, es una de las sobrevivientes del naufragio, quien compartió en las redes sociales el testimonio de lo ocurrido. Ella, junto a un numeroso grupo de personas, partió desde la ciudad de Cárdenas el pasado lunes 23 de enero. Todos ellos, partieron rumbo a Estados Unidos, en busca del “sueño americano”, en un viaje donde todo auguraba que fuera tranquilo, uno más de tantos otros viajes exitosos, donde todos llegaban destino.
LEER MÁS: Un senador brasileño apunto contra Jair Bolsonaro y denuncio el intento de golpe de Estado
Es así que a través de un video relató: “Ese lunes 23 de enero, salimos de un lugar llamado La Sierrita, en Cárdenas. En ese momento, éramos un numero grande de personas, no sé cuántas exactamente”, inicio contando Vázquez y agregó: “Tiramos el barco al agua, nos montamos, dejando todo atrás, nuestras familias e ir en busca de nuestros sueños para nuestras familias e hijos”.
Según relató, en determinado momento del viaje, el motor de la embarcación comenzó a fallar, dado que había escuchado que en el lapso de una hora, solo había hecho tres kilómetros, lo que daba a entender que algo iba mal. Es así que ante esta dificultad, resolvieron revisar el motor, donde se dieron cuenta que faltaban dos tornillos, ante esto intentaron arreglarlo para poder continuar, sino resolverían en levantar la vela para poder regresar al punto de partida, dado que no podrían continuar en esas condiciones.
LEER MÁS: Caso Lucio Dupuy: declararon culpables a las dos mujeres acusadas de matar a su hijo
Mientras resolvían que hacer el barco comenzó a inundarse debido al peso del mismo. “Demasiada agua entraba a al barco, en determinado momento vi que se viro, para el lado en que estábamos sentadas mi hermana y yo, las personas nos cayeron arriba, y ahí todos caímos al agua”, recordó. Asimismo, las pertenencias como las mochilas de los tripulantes comenzaron a flotar, por lo que comenzaron desesperarse.
“Decíamos de vaciar los tanques de petróleo, llevábamos 370 litros, lo que era bastante peso para el barco; el motor creo que pesaba dos toneladas, dos pomos de agua, más la comida y las pertenencias de los que viajaban”, recordó. Asimismo, muchos decidieron quedarse a instar salvar el barco, el cual ya estaba “hundido hasta las barandas”, mientras que otros trataban de llegar a Los Cayos nadando.

LEER MÁS: Una ciudad de Chile, fue evacuada ante un enorme incendio forestal
Por su parte, uno de los tripulantes, contaba con su teléfono, en caso de llegar al faro podría pedir ayuda, entre tanto a cada minuto pensaba que el barco se hundiría. Según cuenta, partieron junto a un grupo de personas, es así que a pesar de sus esfuerzos comenzaron a quedarse atrás, por lo que decidieron que la corriente las arrastrara, dado que portaban chalecos salvavidas.
“Tuve que dejar a mi hermana, porque vi que no estaba respirando, había tragado mucha agua y había dejado de respirar”, cuenta entre lágrimas la mujer, recordando que se encontraban en plena noche, en el medio del mar y sin posibilidad de pedir ayuda. A pesar de sus intentos por llegar a tierra firme, el oleaje no le permitía avanzar por lo que estaba a la deriva y a la espera de un milagro.
LEER MÁS: El colaborador cubano secuestrado por una banda criminal de Haití fue liberado
“Fue una noche larga, el tiempo no pasaba y no amanecía, no me encontrar con nadie, estaba deliberando parecía que veía tierra pero delante mío no había nada”, expresó. Al llegar el día, se despertó y se encontró en medio de la nada, con el sol de frente y el temor de quedar varada allí mismo. Tras varias horas un barco aprecio, hizo señas pero no la vieron, por lo que comenzó a desesperarse.

Pasadas unas horas, otro barco (pesquero) se hizo presente, con la poca fuerza que el quedaba, intento hacer señas, por lo que tuvo buenos resultados. La tripulación la levantó del lugar y la puso a salvo. Ante la tripulación, comienza a socorrerla, darle agua y alimento. Ante las preguntas de los socorristas le comenta lo que ocurrió y ellos le dicen que habían encontrado a otra joven en su misma situación y que la habían enviado con la patrulla.
LEER MÁS: Sin acuerdo y el Gobierno peruano presenta iniciativa para celebrar elecciones en octubre de 2023
Sin embargo, hablando con los sobrevivientes, supo que uno de ellos había llegado al faro, donde se puso en contacto con otro barco pesquero, el cual, debió de haber dado aviso a las autoridades. Pero no fue hasta el día siguiente, que estas se movilizaron para socorrerlos.
Una vez en tierra, se encontró con al sobreviviente y ambas fueron llevadas a recibir asistencia médica. Una vez en tierra, se reencontró con varios sobrevivientes, debieron enfrentarse a los cuestionamientos de las autoridades y recibir una multa por lo ocurrido. Tras toda esa situación, buscan salir adelante, dado que han sobrevivido al horror y a la tragedia.

LEER MÁS: Verano récord en Argentina: el Partido de La Costa fue el seleccionado por los turistas
“Los hombres quedaron, y hasta el dia de hoy permanecen detenidos”, expresó y concluyó: “Quiero que ayuden a los que están detenido y que puedan encontrar a los cuerpos que aún están desaparecidos, como el de mi hermana, que aún no aparece”.