31/01/2025

Trending

Enviado especial de Trump para Venezuela se reúne con Maduro en Caracas

El encuentro tendrá como objetivo que el país sudamericano acepte los vuelos de deportación de sus connacionales y la liberación de ciudadanos estadounidenses detenidos en cárceles locales.

En medio del endurecimiento de la política migratoria de Donald Trump, el enviado especial de EE.UU para Venezuela, Richard Grenell, se reunirá en el transcurso de este viernes con el mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, con el objetivo de que el país acepte vuelos de deportación de migrantes indocumentados y la liberación de ciudadanos estadounidenses detenidos en cárceles locales.

"Esta misión especial es muy concreta. Estados Unidos y el presidente Trump esperan que Nicolás Maduro reciba de vuelta a todos los criminales y miembros de pandillas venezolanos que han sido enviados a Estados Unidos, y que lo haga sin condiciones. Es un asunto innegociable", señaló el encargado de Latinoamérica en el Departamento de Estado, Mauricio Claver-Carone.

LEE MÁS: Inesperado: Bukele dio marcha atrás y el bitcoin ya no será una moneda de curso legal en El Salvador

Aseguran que el enviado especial de Trump se reunirá con Maduro en Venezuela  - NEWSWEEK ARGENTINA

Foto: Richard Grenell, enviado especial de Donald Trump para Venezuela.

LEE MÁS: Lula desafió a Trump y prometió "reciprocidad" si EE.UU aplica aranceles a Brasil

El envío de Grenell a Caracas tiene lugar días después de que el propio Trump deslizara la posibilidad de que Estados Unidos dejara de comprar petróleo al país sudamericano, como una medida de presión a la administración de Nicolás Maduro, tras las elecciones de julio pasado en donde (en medio de graves denuncias de irregularidades por parte de la oposición y la comunidad internacional) se declaró vencedor de las mismas frente a Edmundo González Urrutia.

Sin embargo, la situación en Caracas representa un verdadero rompecabezas para la administración Trump dado que una de las principales compañías petroleras estadounidenses que opera en Venezuela, Chevron, podría perder su licencia para operar en el país sudamericano ante un eventual endurecimiento de las sanciones contra la administración de Maduro.

En imágenes: los primeros vuelos de deportaciones a América Latina de la  era Trump

Venezuela es uno el principal país de procedencia de la mayoría de los migrantes ilegales.

Por su parte, el Gobierno de Trump no da mayores señales de que su consideración del jefe de Estado sobre Maduro experimente alguna modificación. De hecho, el propio secretario de Estado, Marco Rubio, reconoció a Edmundo González Urrutia como el presidente legítimo de Venezuela semanas atrás, tras compartir una charla con el líder opositor y con la dirigenta María Corina Machado.

Venezuela y Estados Unidos no mantienen relaciones diplomáticas desde 2019, tras una ruptura que tuvo lugar durante el primer mandato de Donald Trump, quien reconoció al otrora presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, bajo la figura de presidente "encargado" del país sudamericano.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

La Casa Blanca negocia con Bukele la deportación de criminales del "Tren de Aragua" a El Salvador

31 de enero de 2025

El Gobierno de Donald Trump negocia con Nayib Bukele el envío de pandilleros de el "Tren de Aragua" hacia El Salvador, ante la negativa de Venezuela a aceptar las deportaciones de sus connacionales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades