31/01/2025
El Gobierno de Donald Trump negocia con Nayib Bukele el envío de pandilleros de el "Tren de Aragua" hacia El Salvador, ante la negativa de Venezuela a aceptar las deportaciones de sus connacionales.
El enviado especial de Estados Unidos para América Latina, Mauricio Claver-Carone, confirmó durante una conferencia de prensa que el secretario de Estado, Marco Rubio, negociará con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, la recepción de presuntos pandilleros de la banda criminal venezolana "Tren de Aragua" deportados del país norteamericano.
"Estamos buscando hacer un nuevo acuerdo que podría incluir a los miembros del Tren de Aragua, que querrán regresar a Venezuela en lugar de tener que compartir la prisión con pandillas salvadoreñas como la MS-13. Es parte de lo que queremos discutir y de cómo el presidente Bukele puede ayudarnos...", señaló Claver-Carone.
LEE MÁS: Inesperado: Bukele dio marcha atrás y el bitcoin ya no será una moneda de curso legal en El Salvador
Mauricio Claver-Carone, enviado especial de Estados Unidos para América Latina.
LEE MÁS: Lula desafió a Trump y prometió "reciprocidad" si EE.UU aplica aranceles a Brasil
El diplomático aseguró en la rueda de prensa que, en parte, el motivo por el que Donald Trump hizo la primera llamada a Bukele, tras asumir la Presidencia de Estados Unidos, fue por la gran alianza en temas de seguridad entre ambos países.
"Es un líder regional, hemos visto que le han hecho visitas de Estado, todos los días le piden visitas de Estado, lo hizo Buenos Aires, lo hizo San José, porque se ha convertido en ese factor relevante de seguridad y para nosotros un gran aliado en los temas de migración", manifestó Claver-Carone sobre Bukele.
El compromiso entre Estados Unidos y El Salvador es revivir el acuerdo de asilo, pero también se ha pensado en incluir en el mismo a los criminales de la pandilla venezolana del Tren de Aragua, de acuerdo a lo confirmado por Claver - Carone.
El diplomático norteamericano aseguró que los líderes de las bandas delincuenciales venezolanas "van a preferir regresar a Venezuela antes de tener que lidiar con el ingreso de las maras a cárceles de San Salvador", aseveró.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.