21/02/2025
El exmandatario boliviano buscará competir por un nuevo período presidencial en los comicios de agosto próximo, tras ser desplazado por la Justicia de la dirección del Movimiento Al Socialismo (MAS), espacio que dirigió durante casi 30 años.
El expresidente de Bolivia Evo Morales anunció su candidatura presidencial, de cara a las elecciones de agosto próximo, de la mano de un nuevo partido político, el Frente para la Victoria (FPV). "¡Ya tenemos el partido para participar en las elecciones de este año!", expresó.
El exmandatario, que se encuentra inhabilitado por la Justicia de Bolivia para competir por un nuevo mandato presidencial, confirmó su candidatura junto a sus seguidores desde el Trópico de Cochabamba, región que representa un bastión político y sindical para el mandatario boliviano.
Cabe recordar que Morales será candidato único del Frente para la Victoria (FPV), luego de que la Justicia invalidara el Congreso realizado en Lauca Ñ, que lo proclamó candidato y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), espacio que el expresidente lideró por casi 30 años, y que actualmente se encuentra bajo la conducción del dirigente afín a Luis Arce, Grover García.
LEE MÁS: EE.UU designó oficialmente a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas
Foto: el exmandatario boliviano estuvo al frente del país durante tres mandatos presidenciales continuos (2006 a 2009; 2010 a 2014 y 2015 a 2019).
"Con el Frente para la Victoria nuevamente vamos a ganar las elecciones nacionales (...) quiero que sepan que no hay ningún condicionamiento, acá es todo para salvar Bolivia", afirmó Morales.
El Frente para la Victoria es un partido de izquierda e indigenista surgido en 2009, y que fue fundado y dirigido por su actual titular, Eliseo Rodríguez, aliado principal de Morales rumbo a las elecciones de agosto.
La confirmación de la candidatura presidencial de Morales se produce un día antes de que el MAS, ahora en manos del sector afín al actual presidente de Bolivia, Luis Arce, celebre un Congreso para definir el binomio presidencial que competirá en los próximos comicios.
Evo y el complejo camino a la Presidencia
No obstante, a pesar de la consabida inhabilitación judicial para presentarse a un nuevo mandato presidencial, ese no es el único desafío que enfrenta Morales, quien actualmente se encuentra con un pedido de captura por una causa en donde se lo investiga por trata de personas y estupro contra una menor de edad con la que habría tenido un hijo en 2016, mientras aún era presidente del país
Actualmente, Morales se encuentra refugiado en Cochabamba, su bastión político y sindical, en donde se encuentra protegido por centenares de sus seguidores.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.