22/08/2023

Política

Gremios uruguayos convocan a paro en protesta contra políticas de Lacalle Pou

Desde la principal central obrera uruguaya (PIT -CNT) se convocó a una huelga contra las políticas aplicadas por el Gobierno de Luis Lacalle Pou, y en demanda de mejoras salariales y laborales.

Desde el Plenario Intersindical de Trabajadores - Convención Nacional de Trabajadores (PIT - CNT) uruguayos se convocó a un paro general parcial para este martes en rechazo a las políticas del gobierno de Lacalle Pou y en reclamo de mejoras laborales y salariales .

Si bien la suspensión de actividades iba a ser de manera parcial hasta después del mediodía algunos gremios que adhirieron posteriormente a la protesta decidieron extender la medida durante 24 horas, en apoyo a los sindicatos que se encuentran actualmente en conflicto tanto con la actividad pública como con la privada.

Por parte de la central obrera se manifestó el profundo rechazo contra la privatización de empresas públicas. en este aspecto la secretaria general del PIT-CNT Elba Pereira expresó: "Estamos en contra de las políticas del gobierno de privatizar las empresas públicas, todo lo que tiene que ver con Ancap (combustibles y cemento), con Antel (telecomunicaciones), y OSE (obras y servicios sanitarios), hay una política clara de privatizar estos servicios públicos".

Este martes habrá paro parcial en el Uruguay.

Algunos de los gremios que tomaron esta determinación son la Asociación de Maestros del Uruguay (Ademu), la Asociación de Docentes de Educación Secundaria (Ades), la Federación Nacional de Profesores de Educación Secundaria (fenapes) y la Asociación de Bancarios del Uruguay (Aebu), entre otros.

La situación de los sindicatos con la administración de Lacalle Pou ha ido escalando en conflictividad sobre todo después de la reforma previsional impulsada por el oficialismo que eleva la edad jubilatoria de 60 a 65 años.

Se prevé que la movilización de este martes se realice desde la Universidad de la República (Udelar) y finalice frente al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) en donde se realizará el acto de finalización de la protesta.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

Elecciones en Ecuador: Petro no reconoció el triunfo de Daniel Noboa

16 de abril de 2025

Gustavo Petro se abstuvo de reconocer la reelección de Daniel Noboa en Ecuador y exigió la publicación de las actas electorales, tras citar informes que definió como "preocupantes" sobre irregularidades.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades