28/03/2025
Nicolás Maduro llamó "imbécil" a Marco Rubio tras críticas del senador sobre el Esequibo. Rubio acusó al jefe de Estado venezolano de "usar" el conflicto con Guyana para distraer la atención de la crisis que atraviesa el país.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, tildó de "imbécil" al secretario de Estado de EE.UU, Marco Rubio, durante un acto transmitido por el canal estatal VTV, en respuesta a las declaraciones realizadas por el funcionario, quien el día anterior acusó al gobierno venezolano de "provocar deliberadamente" un conflicto con Guyana por el territorio del Esequibo, una región rica en recursos de 159.500 kilómetros cuadrados en disputa desde el siglo XIX.
La controversia se desató cuando Rubio afirmó en una entrevista que Maduro busca distraer a la población venezolana de la crisis interna -marcada por una inflación del 52,4% en 2024 según el FMI y una contracción económica del 1,2%- mediante una escalada en el conflicto territorial. Además, el funcionario de Trump también criticó la reciente captura de dos ciudadanos estadounidenses en Venezuela, acusados por el gobierno de Maduro de planear un supuesto magnicidio, y vinculó estas detenciones a una estrategia para justificar acciones contra Guyana.
LEE MÁS: En campaña: Marra anunció que buscará prohibir que la gente duerma en la calle
"Ese imbécil de Marco Rubio anda diciendo que yo quiero guerra con Guyana. No te metas en lo que no entiendes", respondió Maduro desde el evento celebrado en el estado venezolano de Carabobo.
Marco Rubio acusó a Nicolás Maduro de desviar la atención de la crisis interna alentando el conflicto con Guyana.
El mandatario defendió el referendo del 3 de diciembre de 2023, en el que un 95,9% de los votantes aprobó anexionar el Esequibo, según cifras oficiales, y acusó a Estados Unidos de financiar una campaña para desestabilizarlo. Además, señaló que las maniobras militares venezolanas cerca de la frontera, iniciadas en enero de 2025 con 5.000 efectivos según el Ministerio de Defensa, son "defensivas" ante supuestas provocaciones guyanesas apoyadas por ExxonMobil, que explora petróleo en la zona desde 2015.
LEE MÁS: Nissan se va de Argentina por falta de ventas
El Esequibo, que representa dos tercios del territorio de Guyana, es objeto de litigio desde 1899, cuando un laudo arbitral favoreció a Reino Unido (entonces potencia colonial de Guyana). Venezuela lo reclama como propio, basándose en el Acuerdo de Ginebra de 1966, que nunca se resolvió. La tensión escaló en 2018 tras el descubrimiento de 11.000 millones de barriles de petróleo por ExxonMobil, y en 2024 Guyana adjudicó nuevos bloques de exploración, lo que Venezuela consideró una violación de su soberanía. La Corte Internacional de Justicia (CIJ) mantiene el caso abierto, pero Maduro rechaza su jurisdicción.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.