19/02/2025

Trending

La NASA aumentó al 3,1% las chances de impacto de un asteroide de gran tamaño contra la tierra en 2032

El cuerpo celeste tendría entre 50 a 90 metros de diámetro y su impacto sobre la superficie terrestre estaría previsto para finales del 2032.

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de los Estados Unidos (NASA, por sus siglas en inglés) elevó a 3,1% las posibilidades de que el asteroide denominado 2024 YR4, detectado en diciembre del año pasado, impacte contra la superficie terrestre hacia finales del año 2032. Se trata del riesgo de impacto más alto registrado en las previsiones modernas.

De acuerdo a los datos publicados por la agencia espacial, el cuerpo celeste mide entre 50 a 90 metros de diámetro y se calcula que tiene un alto potencial destructivo, con capacidad de causar una importante devastación en una zona urbana habitada.

Si bien el asteroide parece alejarse de la tierra en línea, lo cual dificulta su observación desde nuestro planeta, el telescopio espacial James Webb, será el encargado de proporcionar la información necesaria sobre el cuerpo extraterrestre, con el fin de permitir a los científicos evaluar las dimensiones reales del riesgo que podría representar para el planeta.


De acuerdo con los datos publicados por la NASA, el asteroide cuenta con un importante potencial destructivo si su impacto se produce en zonas urbanas.


La palabra de las autoridades

A pesar del récord marcado en el riesgo de impacto sobre la tierra por el cuerpo celeste, el jefe de la oficina de defensa planetaria de la Agencia Espacial Europea, Richard Moissl, aclaró las dudas surgidas acerca del potencial destructivo del asteroide para el planeta.

"Esto no es una crisis en este momento. No es el asesino de los dinosaurios. No es el asesino del planeta. Esto es como mucho peligroso para una ciudad", indicó el funcionario.
Asteroide 2024 YR4: la NASA eleva el riesgo de que choque contra la Tierra  | Diario Sur
Asteroide 2024 YR4.

De acuerdo con los cálculos realizados, dado el diámetro de la roca y la potencial velocidad que podría alcanzar al impactar en la tierra, estimada en 65 mil kilómetros por hora, su potencial destructivo es equivalente a ocho megatones de TNT, más de 500 veces la potencia de la bomba atómica de Hiroshima.
En este sentido, los datos que pueda recolectar el telescopio espacial James Webb, en su aproximación prevista para el mes de marzo, resultarán fundamentales para evaluar con exactitud el potencial de devastación del asteroide.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Trending


Trending

Tragedia aérea en EE.UU: dos aviones chocaron en el aire y reportan al menos dos muertos

20 de febrero de 2025

La FAA se desplazó a la zona del hecho para emprender una investigación exhaustiva sobre las causas que provocaron el trágico accidente.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades