03/09/2023

Política

Polémica: Justicia peruana logró frenar las investigaciones en contra de la titular del Ministerio Público

La titular del Ministerio Público, Patricia Benavídez, era investigada por la Junta Nacional de Justicia por utilizar su cargo para obtener beneficios personales.

El Poder Judicial del Perú ordenó a través de la jueza Jacqueline Tarillo Menes suspender las investigaciones en contra de la fiscal general de la Nación, Patricia Benavídez, acusada de utilizar su cargo para obtener beneficios personales y familiares, entre otras denuncias.

La orden de frenar las investigaciones que lleva a cabo la Junta Nacional de Justicia (JNJ) contra Benavidez provino del Sexto Juzgado Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima y contempla de manera provisional, la inmediata suspensión de las indagaciones en contra de la titular del Ministerio Público, hasta que se determine si los miembros de la JNJ, Inés Tello y Aldo Vásquez, son separados del caso por falta de idoneidad.

Patricia Benavides viene siendo cuestionado por no querer hacer público sus tesis de maestría y doctorado, así como por supuestamente ayudar a su hermana jueza a que no la investiguen por la liberación de narcotraficantes.

La Junta Nacional de Justicia lleva a cabo investigaciones contra Benavidez, por un presunto plagio de su tesis universitaria, y por presuntas maniobras para beneficiar a una hermana suya acusada de corrupción. La Titular del Ministerio Público había presentado un recurso contra los integrantes de de la JNJ por razones de "imparcialidad y decoro" ya que cuestionaría el exceso de edad de una de las integrantes de la Junta y la opinión que uno de los funcionarios había realizado previamente en su contra.

La Titular del Ministerio Público estaría bajo la mira del órgano encargado de nombrar restituir y destituir jueces y fiscales en el Perú desde febrero último, por una investigación en su contra por cambiar a la fiscal Bersabeth Revilla, que investigaba a su hermana por el supuesto cobro de sobornos para liberar a reos imputados por narcotráfico, y otra por haber recibido una distinción del alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, actualmente investigado por presunto lavado de activos.
Benavídez ocupa el cargo de fiscal desde 2022 y ha tenido un papel de suma importancia en el proceso que culminó con la destitución del expresidente peruano, Pedro Castillo.




#Hashtag

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

Insólito: senador de los EE.UU batió un récord y dio un discurso de 25 horas en el Capitolio

2 de abril de 2025

El senador demócrata Cory Booker marcó un hito en la historia del Senado de Estados Unidos al pronunciar un discurso de más de 25 horas contra las políticas de Donald Trump, superando el récord previo de Strom Thurmond de 1957.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades