04/02/2025

Emigrantes por el mundo

Trump revoca protección a más de 300,000 venezolanos y desata incertidumbre sobre su retorno

"Esto nos afecta a miles que venimos expulsados de nuestros país por la dictadura, la represión, la política llena de corruptos" sostiene un venezolano al Diario El Páis de España. la pregunta es: ¿Cómo recibirá Maduro a los deportados por EEUU?

En una decisión que ha generado preocupación y tensión política, el expresidente Donald Trump anunció hoy la revocación del estatus de protección temporal (TPS) y otras medidas migratorias que permitían a más de 300,000 venezolanos permanecer legalmente en Estados Unidos desde 2003. Esta medida obligará a miles de personas a regresar a Venezuela, un país que sigue sumido en una profunda crisis económica y política bajo el gobierno de Nicolás Maduro.

El anuncio ha provocado incertidumbre entre los migrantes venezolanos, muchos de los cuales han construido su vida en Estados Unidos durante más de dos décadas. Organizaciones de derechos humanos y líderes políticos han advertido que la decisión podría poner en peligro a quienes sean deportados, dada la continua represión del régimen de Maduro.

En este sentido, la líder opositora venezolana, María Corina Machado sostuvo que la decisión de Donald Trump de revocar el Estatus de Protección Temporal (TPS) para los venezolanos en Estados Unidos "es un tema desgarrador".

Por su parte, el gobierno venezolano no ha emitido una declaración oficial sobre cómo manejará la llegada de miles de ciudadanos en los próximos meses. Sin embargo, analistas señalan que la medida podría generar una crisis humanitaria, pues Venezuela enfrenta graves problemas de empleo, inflación y servicios básicos.


¿Cómo recibirá Maduro a los deportados de EEUU?

Desde el Congreso de EE.UU., legisladores demócratas han calificado la decisión como "inhumana", mientras que algunos republicanos la han defendido argumentando que es hora de que los venezolanos "ayuden a reconstruir su país".

En las próximas semanas se espera una ola de apelaciones legales y protestas, mientras los afectados buscan opciones para regularizar su situación o evitar la deportación. Entretanto, la relación entre Washington y Caracas podría tensarse aún más en medio de este controversial giro en la política migratoria.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Emigrantes por el mundo

Emigrantes por el mundo

¿Lula se asocia a Trump luego de la controversia por migrantes brasileños?

3 de febrero de 2025

Trending

Trending

Uruguay: intenso meteoro iluminó el cielo

3 de febrero de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades