03/02/2025

Trending

Uruguay: intenso meteoro iluminó el cielo

Según informes preliminares, el meteoro ingresó en la atmósfera terrestre a gran velocidad, desintegrándose a unos 80 kilómetros de altura. Aunque no se registraron impactos en tierra, se estima que el objeto se desintegró completamente antes de alcanzar la superficie

En la noche del lunes 2 de febrero de 2025, un meteoro iluminó el cielo de Uruguay, ofreciendo un espectáculo luminoso que fue visible en varias regiones del país. El fenómeno ocurrió alrededor de las 22:20 horas y fue captado por cámaras de monitoreo astronómico.

Según informes preliminares, el meteoro ingresó en la atmósfera terrestre a gran velocidad, desintegrándose a unos 80 kilómetros de altura. Aunque no se registraron impactos en tierra, se estima que el objeto se desintegró completamente antes de alcanzar la superficie.

Este tipo de eventos, aunque inusuales, han ocurrido anteriormente en la región. Por ejemplo, en septiembre de 2015, un meteorito atravesó el techo de una casa en la ciudad uruguaya de San Carlos, causando daños materiales pero sin dejar heridos.

"La particularidad que tuvo es el gran brillo. Estamos hablando que fue superior al de una luna llena, prácticamente similar al sol, porque se hizo de día. Fue un gran fogonazo. Podemos decir que posiblemente ocurra más de un evento como este en el año, pero con la particularidad de que muchas veces ocurren en la mitad de la noche o en días nublados y entonces la gente no los ve" explicó el astrónoma Tancredi a Telemundo y agregó "Por fricción con la atmósfera, (las partículas) se van calentando, el material sólido se va vaporizando y se forma una nube de gas fluorescente. Y, de ahí, es el brillo que adquiere. A su vez, se puede ir fragmentando en ese proceso y por eso los flashes que se ven en los videos. Y se va desintegrando, va perdiendo masa"

Las autoridades y expertos en astronomía recomiendan a la población que, en caso de presenciar fenómenos similares, informen a las instituciones científicas correspondientes para un análisis detallado. Además, se recuerda la importancia de no tocar ni mover posibles fragmentos que puedan encontrarse, ya que su manipulación requiere procedimientos especializados.


Este evento resalta la necesidad de monitorear y estudiar los objetos que ingresan en la atmósfera terrestre, tanto por su valor científico como por las implicaciones de seguridad que puedan tener.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Emigrantes por el mundo

Policiales

Emigrantes por el mundo

Emigrantes por el mundo

¿Lula se asocia a Trump luego de la controversia por migrantes brasileños?

3 de febrero de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades