24/02/2025
El oficial de origen keniano perdió la vida durante una operación conjunta, a 100 kilómetros de Puerto Príncipe, capital del país.
Un oficial keniano perteneciente a la Fuerza Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití (MSS) perdió la vida tras ser herido de bala durante el desarrollo de una operación conjunta con la policía haitiana contra las bandas criminales que operan en el país.
En un breve comunicado, la Misión Multinacional de Apoyo a la seguridad en Haití reconoció el fallecimiento del oficial africano a través de su cuenta de X. A pesar de los intentos por salvarle la vida, el uniformado finalmente falleció en el hospital nivel 2 de Aspen.
LEE MÁS: Tragedia en Perú: 8 muertos y más de 80 heridos tras desplome del techo de un centro comercial
Today, Sunday, February 23rd, 2025, one of our MSS officers from the Kenyan contingent was injured during an operation in SÉGUR - SAVIEN, in the Artibonite department. The officer was immediately airlifted to Aspen Level 2 Hospital but, unfortunately, succumbed to the injuries. pic.twitter.com/5Hb9cftTb2
LEE MÁS: El Gobierno de Perú cuestionó a Sheinbaum por respaldar al expresidente Pedro Castillo
El oficial, del que aún no trascendió su nombre, fue herido en la localidad de Pont Sonde, en el municipio de Saint-Marc, en el departamento de Artibonite, ubicado a 100 kilómetros de la capital haitiana, Puerto Príncipe.
La violencia en Haití
Tras la dimisión de Ariel Henry como primer ministro de Haití en marzo del año pasado, la ya de por sí frágil situación de seguridad en el país se deterioró rápidamente con el pandillero Jimmy Chérizier, alias "Barbecue", como uno de los principales causantes de la sangrienta ola de violencia en el país, qué sólo durante el año pasado se cobró la vida de al menos 5.601 personas.
Foto: Jimmy Chérizier, alias "Barbecue".
A pesar del despliegue de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MMAS) en junio del año pasado, la misma no ha conseguido hasta el momento los resultados esperados, dado que la violencia en el país continúa en niveles elevados, y los pandilleros controlan el 80% de Puerto Príncipe, la capital del país.
La misión, encabezada por Kenia, busca dar apoyo a la Policía nacional haitiana y recuperar el control de las áreas dominadas por las pandillas. Se espera que la fuerza permanezca en el país hasta el 2 de octubre de 2025, aunque no se descarta que el despliegue pueda prorrogarse un año más.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.